La carne argentina será protagonista del Cosquín Rock

Por segundo año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) será sponsor oficial del festival más importante de la cultura musical joven del país.

19/01/2024 | Si hay rock, hay asado

La participación se dará a través de gráficas en el predio, espacios de relax, gastronomía y bebidas, con fuerte presencia en redes sociales.

La Carne Argentina será protagonista central del Cosquín Rock 2024 bajo el slogan “¡Si hay rock, hay asado!, uniendo dos de las grandes pasiones populares que se darán cita el 10 y el 11 de febrero en el aeródromo de Santa María de Punilla de Córdoba.

¿Por qué el Cosquín Rock? Más allá de la indiscutida trascendencia nacional e internacional del evento, “Si hay Rock, hay asado” responde a los lineamientos de comunicación que se desprenden de estudios de mercado que lleva a cabo el IPCVA: El 84% de los argentinos señala que el asado es mucho más que una simple comida: el asado es un momento de unión, amistad, familia y disfrute.

A su vez, los estudios muestran que el público más joven, centennials y millenials (los asistentes mayoritarios al Cosquín Rock), representan más del 48% del consumo total de carne vacuna, siendo el asado y las hamburguesas las comidas más elegidas por ellos. Además, es importante tener en cuenta que serán quienes alimenten a las generaciones futuras, modelando costumbres y el estilo de alimentación de los más chicos. Por lo dicho, convocarlos, seducirlos y fidelizarlos con la mejor carne del mundo es una tarea central para la cadena de ganados y carnes.

“Vemos que es una acción muy importante de llegar a los jóvenes, que son los consumidores del futuro y valoran también que la carne significa unión, significa compartir, significa estar juntos”, comentó Jorge Grimberg, Presidente del IPCVA. “Esa es la importancia de estar presentes apoyando el consumo de la mejor carne del mundo”, agregó.

“Fue una experiencia que iniciamos en el año 2023 y que tuvo muy buena repercusión en un público joven con el cual estamos enfocando la comunicación que tiene que ver con mucho contenido nutricional y de salud, con el consumo de carne”, aseguró, por su parte, Daniel Urcía, Vicepresidente del Instituto.

La participación de la Carne Argentina en el Cosquín Rock 2024 se dará a través de gráficas en el predio, espacios de relax, gastronomía y bebidas, pasillos de circulación, etc. También se presentará el logo “Yo Amo la Carne Argentina” en cada uno de los puntos gastronómicos y hamburgueserías. Por otra parte, se emitirá un spot en todos los escenarios durante el armado de cada una de las bandas y los artistas serán recibidos en los camarines con un show de fuegos y asado, amplificando los mensajes en redes sociales.

La estrategia de marketing y comunicación estará acompañada por una campaña activa en redes sociales, con sorteo de entradas, publicidad, historias y reels que graficarán la alianza entre rock y el asado, propiciada por el disfrute, la amistad, la energía y la comunidad.

Fuente: IPCVA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057