El debate por la Ley de Semillas tiene un nuevo capítulo

Tres de las cuatro entidades que componen la Mesa de Enlace calificaron de “inoportuno” la intención del Gobierno de adherir a la organización UPOV 91, con sede en Ginebra.

18/01/2024 | UPOV 91

“Desde CRA, FAA y SRA consideramos inoportuna la propuesta de adhesión a UPOV 91 y abogamos por retirarla del proyecto de Ley de Bases”, inicia un comunicado que emitió casi toda la Mesa de Enlace este miércoles por la tarde, en materia de producción y uso de semillas.

Coninagro no formó parte del mensaje conjunto. Incluso, desde una de las entidades firmantes expresaron a Infocampo: “hasta ayer lo firmaba la Mesa de Enlace en conjunto”.

SEMILLAS: EL DEBATE EN LA MESA DE ENLACE

El comunicado de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA) sostiene: “proponemos abordar este tema en una actualización integral de la Ley de Semillas, escuchando y participando todos los sectores que nos vemos involucrados”.

“La adhesión a UPOV91 implica entre otras cosas la pérdida del derecho de uso propio por parte de los agricultores y la mayor extensión de los derechos de los obtentores ha generado un debate centrado en los derechos de los agricultores y la promoción de la innovación”, expusieron.

Según la apreciación de estas tres entidades, UPOV 91 beneficia principalmente a desarrolladores comerciales de variedades uniformes, hecho que limitaría los derechos de los agricultores para guardar y utilizar semillas y material de propagación.

“Sus características claves incluyen la necesidad de autorización del obtentor para el uso propio, la extensión de derechos hasta el producto de la cosecha (lo cosechado) y una ampliación en la duración del derecho de propiedad”, precisaron.

Por eso, excepto Coninagro (Confederación Intercooperativa Agropecuaria), casi toda la Mesa de Enlace planteó: “en América Latina, solo Costa Rica y Perú han adoptado UPOV91, mientras que ningún país de la región está adherido”.

“Destacamos la importancia de equilibrar los derechos del obtentor con los derechos de los agricultores, señalando que la adhesión limitaría el derecho de uso propio del agricultor y extendería los derechos del obtentor hasta el producto final de la cosecha”, sostuvieron.

Y cerraron: “Por estas razones, y porque, además, hoy están resguardados los derechos de propiedad intelectual de los obtentores en convivencia con el derecho de uso propio del agricultor, es que solicitamos retirar del proyecto de Ley la adhesión a UPOV 91, asegurando una legislación equitativa que contemple y refleje los derechos de todos los actores en el sector agrícola”.

QUÉ PIDE EL SECTOR DESARROLLADOR DE SEMILLAS

En su sitio web, la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV) se describe como una organización intergubernamental radicada en Ginebra, Suiza, creada por el Convenio Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales.

Dicho convenio fue adoptado en París en 1961, y fue revisado en 1972, 1978 y 1991.

“La misión de la UPOV es proporcionar y fomentar un sistema eficaz para la protección de las variedades vegetales, con miras al desarrollo de nuevas variedades vegetales para beneficio de la sociedad”, plantean como objetivo.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057