Argentina busca exportar carne bovina con hueso a Israel

El Senasa solicitó los requisitos sanitarios al servicio veterinario de ese país que da inició al trabajo de apertura de un nuevo mercado.

17/01/2024 | Nuevos mercados

A través de una nota oficial del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la Argentina dio comienzo al trámite para la apertura del mercado de Israel para la carne bovina con hueso kosher.

La decisión, impulsada desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, se da en el marco del interés del sector productivo argentino y de la confianza en términos higiénico-sanitarios que nuestro país otorga a las exportaciones de carne bovina sin hueso al Estado de Israel.

La Argentina posee el reconocimiento de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) como “libre de fiebre aftosa”, con dos zonas libres con vacunación y tres sin vacunación. Este estatus sanitario, que se mantiene desde el año 2006, es reconfirmado anualmente por nuestro país, lo que genera confianza en sus compradores.

Tal ratificación se fundamenta con los resultados de la vigilancia epidemiológica, que con la aplicación de muestreos serológicos y atención de denuncias y sospechas, demuestra que se mantiene la condición sanitaria de libre de la enfermedad en las distintas zonas del país.

De esta manera, mediante la nota elevada por el Senasa al Servicio Veterinario y de Salud Animal de Israel (IVSAH, por sus siglas en inglés), se busca conocer la factibilidad de ampliar el alcance del Certificado Veterinario Internacional acordado para el envío de carnes deshuesadas de la misma especie y menudencias, de manera tal de sumar carne bovina con hueso kosher.

Cabe destacar que Israel es un mercado muy importante para la Argentina, ya que es el tercer comprador de productos de origen animal.

Fuente: SENASA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057