La producción nacional de leche cayó 2% en 2023

La producción alcanzó un volumen de 11.326,6 millones de litros, debido a los efectos de la sequía y por las distorsiones y subas de costos que se registraron durante el año pasado en el sector.

17/01/2024 | Datos OCLA

La producción de leche en el mercado local cayó 2% interanual en 2023 al alcanzar un volumen de 11.326,6 millones de litros, debido a los efectos de la sequía y por las distorsiones y subas de costos que se registraron durante el año pasado en el sector, indicó hoy el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA).

Para 2024, la entidad proyectó una nueva caída, en este caso de 2,8%, con lo que el volumen se ubicaría apenas por encima de los 11.000 millones de litros.

Medida en sólidos útiles (grasa butirosa + proteína), en 2023 la baja interanual en el volumen producido fue del 2,1% ya que los sólidos pasaron de 7,17% en 2022 a 7,16%.

Según el trabajo del organismo, la sequía que afectó al país durante el 2022 y buena parte del año pasado, junto a una suba de costos generalizada para producción explicaron la baja.

"2023 comenzó con una seca generalizada en todas las regiones y que se mantuvo hasta finales del año. Esto genero la falta de pasturas y reservas forrajeras tanto en cantidad como en cantidad y se tuvo que recurrir a la compra de alimentos fuera de los establecimientos", indicó el trabajo.

Así, "las diferentes versiones de dólar soja produjeron subas de precios de los concentrados y de los alquileres. El fuerte proceso inflacionario y devaluatorio, sumado a los aspectos descriptos más arriba, incrementaron de forma extraordinaria los costos de producción que no fueron compensados con los aumentos de precios de la leche al productor".

No obstante este panorama, "la producción tuvo una caída leve que analizada por estrato productivo muestra que las unidades productivas de mayor tamaño sostuvieron la producción durante todo el año por encima del año anterior".

Fuente: Agencia Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057