Economías regionales: hay 12 producciones en crisis

Los números son de noviembre y aún no se refleja la devaluación; sólo dos actividades gozan de buena salud.

29/12/2023 | Todavía impacta la sequía

Las economías regionales permanecen castigadas. El impacto de la sequía, entre otros factores, provocó que 12 producciones estén en crisis en noviembre. Entre ellas se encuentran el algodón, arroz, aves, cítricos, forestal, granos, leche, mandioca, miel, ovinos, tabaco y vino

Cabe aclarar que en esta medición que realizó Coninagro no incluye la devaluación de diciembre. Además, el informe reflejó que se esperan menores volúmenes de producción y superficie que la campaña anterior.

 “Aún no se ha superado el efecto de la sequía”, afirmó el documento. Un punto que afectó a los diferentes sectores es el aumento de los costos por encima de la variación interanual de los precios.

En situación de advertencia se encuentran los bovinos, hortalizas, papas, peras y porcinos. Sólo el maní y la yerba mate gozan de buena salud.

Maní

La producción de maní estuvo afectada por la sequía, por lo que la campaña anterior dejó escasa producción. También sufre que el precio se fija en el mercado internacional, en el cual impactan las variaciones en el tipo de cambio.

“Los derechos de exportación se traducen en forma directa a los precios, por ello la preocupación ante los recientes anuncios. Esta cadena, en caso de contar con un 15 % de derechos de exportación, como se anunció, pese a ser una economía regional, se espera que genere rentabilidad negativa adicional en toda la cadena, justo a mitad de la campaña”, planteó Coninagro.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057