Economías regionales: hay 12 producciones en crisis

Los números son de noviembre y aún no se refleja la devaluación; sólo dos actividades gozan de buena salud.

29/12/2023 | Todavía impacta la sequía

Las economías regionales permanecen castigadas. El impacto de la sequía, entre otros factores, provocó que 12 producciones estén en crisis en noviembre. Entre ellas se encuentran el algodón, arroz, aves, cítricos, forestal, granos, leche, mandioca, miel, ovinos, tabaco y vino

Cabe aclarar que en esta medición que realizó Coninagro no incluye la devaluación de diciembre. Además, el informe reflejó que se esperan menores volúmenes de producción y superficie que la campaña anterior.

 “Aún no se ha superado el efecto de la sequía”, afirmó el documento. Un punto que afectó a los diferentes sectores es el aumento de los costos por encima de la variación interanual de los precios.

En situación de advertencia se encuentran los bovinos, hortalizas, papas, peras y porcinos. Sólo el maní y la yerba mate gozan de buena salud.

Maní

La producción de maní estuvo afectada por la sequía, por lo que la campaña anterior dejó escasa producción. También sufre que el precio se fija en el mercado internacional, en el cual impactan las variaciones en el tipo de cambio.

“Los derechos de exportación se traducen en forma directa a los precios, por ello la preocupación ante los recientes anuncios. Esta cadena, en caso de contar con un 15 % de derechos de exportación, como se anunció, pese a ser una economía regional, se espera que genere rentabilidad negativa adicional en toda la cadena, justo a mitad de la campaña”, planteó Coninagro.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057