El libro Carne, una pasión argentina obtuvo un galardón

Ganó un “Gourmand Award”, considerado el “Oscar” de la literatura gastronómica. Fue escrito por Felipe Pigna y editado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

22/12/2023 | Del IPCVA

El historiador Felipe Pigna en la presentación del libro “Carne una pasión argentina” que se hizo en Buenos Aires.

Recientemente editado, el libro “Carne, una pasión argentina”, escrito por el reconocido historiador Felipe Pigna para el IPCVA, ganó el primer premio en la categoría “carne” de los Gourmand World Cookbook Awards, los premios que desde 1995 distinguen a los mejores libros de gastronomía del mundo.

“En el Gourmand Award competimos con libros muy importantes, como la historia de la hamburguesa de Estados Unidos y libros de otros países, y ganamos para la Argentina el primer premio en la rubro carne de este importante concurso internacional”, sostuvo Felipe Pigna.

“Estamos muy orgullosos y muy contentos de que la carne argentina vuelva a estar entre las noticias internacionales y en un mundo tan particular como el mundo gourmet a nivel mundial”, agregó.

“Para nosotros es un gran orgullo que se conozca en todo el mundo –comentó por su parte Jorge Grimberg, Presidente del IPCVA- porque es un libro que deja en claro, a través de anécdotas de la historia, que la carne es parte del ADN de los argentinos”.

La ceremonia de entrega de premios este año se realizó en Riad, la capital de Arabia Saudita, y el Embajador Argentino, Guillermo Nielsen, fue quien recibió la distinción en nombre del IPCVA.

“Carne, una pasión argentina” se impuso a destacadas publicaciones como “The Great American Burguers Book 2023” (George Motz, Foreword Andrew Zimmern), “Ireland – And for mains” (Gaz Smith, Rick Higgins) o “La Filière Viande Bovine en Algèrie” (Mohamed Sadoud, Jean Francois Hocquette).

Más de un año de trabajo

El libro, un anecdotario de hechos históricos de la Argentina que tienen a la carne vacuna como protagonista, requirió de una investigación interdisciplinaria que se extendió por más de un año. El equipo de Felipe Pigna estuvo integrado por especialistas de distintas áreas, como periodismo, literatura, historia y agronomía, quienes se encargaron de la búsqueda bibliográfica. Luego se trabajó en los textos, las ilustraciones, los videos y el diseño.

Charles Darwin, Juan Manuel de Rosas, José Hernández, Lio Messi, Arturo Frondizi, Ernesto “Che” Guevara, doña Petrona y José de San Martín son sólo algunos de los protagonistas de este trabajo que incluye ilustraciones y códigos de acceso a videos en los que el propio Felipe Pigna relata esas historias.

En el libro queda claro que la carne vacuna es parte de la identidad de los argentinos y eje indiscutido de nuestra cultura alimentaria, desde la llegada de los primeros vacunos hasta la actualidad, tamizada, modelada y enriquecida a lo largo de los años por las distintas olas migratorias que la adoptaron como el “maná de las pampas”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057