La industria de la maquinaria agrícola aguarda definiciones

Luciana Mengo, vicepresidente de la Cafma y titular de Afamac, destacó la incertidumbre que reina en un sector que funciona a media máquina, y que precisa señales para retomar la normalidad.

18/12/2023 | Actualidad

En el marco del “Día de la maquinaria agrícola”, que se recordó el martes último, la vicepresidenta de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinarias Agrícolas, Luciana Mengo, advirtió que “Estamos expectantes de los anuncios para la industria nacional”

Según Mengo, quien también es titular de Afamc, todavía no se conoce nada referido a cuáles son los planes que tienen en referencia a la industria argentina. “Hasta ahora, es un discurso más bien basado en el libre comercio, que es lo que más enfatiza, cuando habla de Economía y de macroeconomía”, sostuvo.

Una de las principales referentes de la industria de la maquinaria de Córdoba y a nivel país, consideró que “la foto actual del sector es como si te imaginaras un análisis de corazón a las personas que se complicó: con picos que suben y bajan, porque es permanentemente así”, ejemplificó en declaraciones publicadas por “El Campo hoy”.

. “Cada cosecha a su vez está atada al clima (el año pasado no ha sido un buen año); y si a eso también le sumamos la ausencia de líneas de crédito y un dólar tan desparejo (tanto para la compra como para la venta en distintos niveles, para el cereal tiene un precio y para la maquinaria tiene otro); las fábricas estamos descalzadas con la materia prima”, añadió la empresaria.

En ese sentido, Mengo consideró que para la industria es un momento “no óptimo, cuando hemos ido las estrellitas a las que todo el mundo miraba de lo bien que estábamos siempre”.

“Lo que sacude a toda la industria también nos salpica a nosotros, como el tema de la falta de insumos para aquellos que no tiene sustitución nacional”, añadió en las declaraciones publicadas por el medio cordobés

Al respecto consideró que el escenario actual esto está afectado notablemente a toda”la industria agrícola, que hoy por hoy está trabajando con una baja de más de 40 al 50 por ciento, si no es todavía más”

Por otra parte y con relación a la demanda de equipos y cierre de operaciones “para lo que significa nuestro sector en el interior del país, particularmente en nuestra provincia que es muy industrial, en el interior no hay despidos”.

Al respecto especificó que no hay suspensiones, “aunque por ahí alguna que otra empresa se está manejando un poco con esto del anticipo de vacaciones para los que tienen más de 14 días. Entonces están están un poco bajando el ritmo de la producción con el anticipo de vacaciones”.

Admitió por último que “estamos muy preocupados, porque hay mucho que pagar ahora en diciembre: vacaciones, el convenio que nos encuadra, que tiene su último aumento ahora en diciembre”

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057