Vilella ratificó la intención de subir retenciones

El secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, junto a representantes del equipo económico, ratificaron a las autoridades de la Mesa de Enlace su intención de elevar las retenciones hasta un 15%.

15/12/2023 | A la Mesa de Enlace

La medida no se limitará al sector agropecuario, sino a todos los exportadores de la Argentina, según informó el titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, tras el encuentro que mantuvieron con el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella.

El secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, junto a representantes del equipo económico del Palacio de Hacienda, ratificaron este jueves a las autoridades de la Mesa de Enlace su intención de elevar las retenciones hasta un 15% para el conjunto de los complejos exportadores, entre ellos los del agro, y acordaron trabajar de manera conjunta para analizar la medida en diferentes cadenas productivas.

«Los funcionarios de Economía que estuvieron presentes nos anticiparon que tienen la idea de gravar a todas las producciones con 15% de retenciones, no solo al sector agropecuario, sino a todos los sectores exportadores de la Argentina», dijo el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, tras el encuentro que se llevó a cabo en la Secretaría de Bioeconomía.

Según indicó Pino en diálogo con la prensa, «como representantes del sector dijimos que no nos satisface ni estamos de acuerdo con la medida, pero sí estamos de acuerdo que el equipo económico, que a 48 horas de asumido, plantee un plan de gobierno que temporalmente va a necesitar el aporte del sector exportador».

Por su parte, el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, que acompañó a Pino y a sus pares de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, y de Coninagro, Elbio Laucirica, detalló que «ante la intención de aumentar las retenciones a un 15%, hemos acordado analizar cadena por cadena y producto a producto, porque entendemos que hay muchas producciones que no resisten ningún tipo de presión».

«Fue una reunión en la que pudimos seguir trabajando y tenemos que seguir en esa línea. Hay muchas economías regionales o producciones como la lechería que no resisten ninguna presión más allá de la mejora del tipo de cambio», resumió Achetoni también en diálogo con la prensa.

Durante la semana trascendió la intención del Gobierno nacional de aumentar las retenciones del conjunto de los complejos exportadores hasta un 15%, entre ellas, las producciones agroindustriales.

Así, de concretarse esta iniciativa, el maíz y el trigo pasarían a pagar tres puntos porcentuales más de derechos de exportación, mientras que la carne vacuna aumentaría su contribución en 6 puntos y la mayoría de las economías regionales en 15 puntos.   

Fuente: TodoAgro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057