El 90% de las economías regionales están en crisis

De las 19 actividades que releva Coninagro, tan solo dos de ellas evidenciaron una mejoría. Del resto, cinco están “en amarillo” y las doce restantes permanecen en rojo.

15/12/2023 | Relevamiento

De acuerdo al semáforo de Economías Regionales que confecciona la Confederación Intercooperativa Agropecuaria, de las 19 actividades que releva la entidad, tan solo dos de ellas evidenciaron una mejoría. Del resto, cinco están “en amarillo” y las doce restantes permanecen en rojo.

En el listado de los cooperativistas, la luz verde solo corresponde a yerba mate y producción de maní, mientras que en el escalón intermedio figuran arroz, bovinos, hortalizas, porcinos y peras y manzanas.

Por su parte, el rojo correspondió a bovinos, hortalizas, porcinos y peras y manzanas. Y dentro de este color, cadenas como lechería, miel, granos, algodón, vino y mosto aparecen en crisis.

“Se observa una leve mejoría en la tendencia de este año, sin embargo, no se han visto señales positivas en variables clave como los costos de producción”, advirtieron.

En este sentido, los datos indican que los volúmenes de producción y la superficie o stock estimada es menor que la campaña anterior en diez actividades, a raíz del clima.

Por otro lado, durante el mes de octubre se vieron subas de precios al productor por encima de la inflación. Algunos de los casos más destacados fueron papa,  cítricos dulces (naranjas, mandarinas y pomelos) y maní.

“Esta foto al mes de octubre, dada la especificidad de las variables en este mes, hacen imposible una proyección de valores nominales en pesos. De hecho, se espera que este semáforo resulte en una contribución a la foto momentánea en un contexto macroeconómico por demás volátil”, explicaron desde el área de Economía de Coninagro.

Con respecto a las exportaciones, el informe de Coninagro destacó que si bien se recuperaron en mercados específicos, son menores valores en 13 actividades. Esta caída se produjo aun pese a la devaluación de fines de agosto, el cambio en los derechos de exportación y en el tipo de cambio de referencia.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057