El 90% de las economías regionales están en crisis

De las 19 actividades que releva Coninagro, tan solo dos de ellas evidenciaron una mejoría. Del resto, cinco están “en amarillo” y las doce restantes permanecen en rojo.

15/12/2023 | Relevamiento

De acuerdo al semáforo de Economías Regionales que confecciona la Confederación Intercooperativa Agropecuaria, de las 19 actividades que releva la entidad, tan solo dos de ellas evidenciaron una mejoría. Del resto, cinco están “en amarillo” y las doce restantes permanecen en rojo.

En el listado de los cooperativistas, la luz verde solo corresponde a yerba mate y producción de maní, mientras que en el escalón intermedio figuran arroz, bovinos, hortalizas, porcinos y peras y manzanas.

Por su parte, el rojo correspondió a bovinos, hortalizas, porcinos y peras y manzanas. Y dentro de este color, cadenas como lechería, miel, granos, algodón, vino y mosto aparecen en crisis.

“Se observa una leve mejoría en la tendencia de este año, sin embargo, no se han visto señales positivas en variables clave como los costos de producción”, advirtieron.

En este sentido, los datos indican que los volúmenes de producción y la superficie o stock estimada es menor que la campaña anterior en diez actividades, a raíz del clima.

Por otro lado, durante el mes de octubre se vieron subas de precios al productor por encima de la inflación. Algunos de los casos más destacados fueron papa,  cítricos dulces (naranjas, mandarinas y pomelos) y maní.

“Esta foto al mes de octubre, dada la especificidad de las variables en este mes, hacen imposible una proyección de valores nominales en pesos. De hecho, se espera que este semáforo resulte en una contribución a la foto momentánea en un contexto macroeconómico por demás volátil”, explicaron desde el área de Economía de Coninagro.

Con respecto a las exportaciones, el informe de Coninagro destacó que si bien se recuperaron en mercados específicos, son menores valores en 13 actividades. Esta caída se produjo aun pese a la devaluación de fines de agosto, el cambio en los derechos de exportación y en el tipo de cambio de referencia.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057