.: MOMENTO DE CAMPO :.

Novillo Mercosur: fuerte salto del precio en la Argentina

En un contexto de baja oferta a la espera de las medidas que se conozcan a partir del domingo, el valor en dólares subió 37 centavos por un incremento de los pagos en pesos y un retroceso del tipo de cambio. 

07/12/2023 | Análisis ganadero

En un contexto de baja oferta a la espera de las medidas que se conozcan a partir del domingo, el valor en dólares subió 37 centavos por un incremento de los pagos en pesos y un retroceso del tipo de cambio. También hubo subas en el resto de los países de la región, de entre cinco y ocho centavos.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD3,86, al dólar de exportación y con derechos, con fuerte aumento de 37 centavos en la semana, a causa del mayor precio en pesos (unos $150) y una baja del tipo de cambio de los dólares financieros, que componen la mitad del ingreso de los exportadores. La oferta está muy reducida, con la mayoría de los productores queriendo esperar a ver lo que pasa en el arranque del nuevo gobierno. Casi ninguna empresa había logrado cerrar compras para faena del lunes. Es la segunda alza semanal desde que cambiaron las condiciones para el tipo de cambio de la exportación, con lo que acumula más de 60 centavos, distanciándose, nuevamente, de los valores vigentes en los países vecinos. De ser ciertas las versiones que indican que el nuevo gobierno fijaría el tipo de cambio oficial en el rango de $600-650, el sector entraría en la nueva etapa con una distorsión que no sería fácil de resolver.

Brasil: el novillo gordo vale USD3,35, ocho centavos más que la semana anterior. El aumento de 3% del valor en reales fue apenas recortado por una mínima devaluación. Tal como informamos en nuestras Noticias del Día, Brasil cerró noviembre con 188 mil t peso embarque de exportaciones, lo que lo convierte en el noviembre más alto, con 26% de crecimiento interanual. El precio medio siguió en los bajos niveles de los cuatro meses previos y 12% abajo interanual.

Uruguay: el novillo tipo exportación cotiza a USD3,12, cinco centavos más en siete días. Según los consignatarios, el mercado consolida el cambio de tendencia en materia de valores. La faena de la semana previa fue de 54 mil cabezas, 4% menos que en la anterior y 4% más que el promedio de las diez precedentes. Uruguay completó noviembre con 46 mil tec de exportación, 6% más interanual. Tras los registros de agosto y de septiembre, noviembre fue sólo el tercer mes en tener un alza interanual, con los otros ocho que anduvieron por debajo.

Paraguay: el novillo apto UE tiene un precio de USD3,30, cinco centavos más. El mercado está firme a causa de la baja en la oferta que provocaron las fuertes lluvias.

 

 

 

El precio en la Argentina resulta 17% más alto que el promedio ponderado de sus vecinos, nueve puntos más alto en la semana, y la brecha máxima entre ellos se mantiene en siete puntos.

Cómo y para qué se elabora el informe semanal del Novillo Mercosur: Esta información tiene como finalidad analizar la competitividad de la carne de cada uno de los países del Mercosur, que es interesante por la cantidad de mercados externos que comparten. Dada la situación regulatoria en la Argentina, que es el único con brecha cambiaria e impuestos a la exportación, la conversión del precio a dólares se hace con el tipo de cambio que arroja el nuevo sistema temporal de liquidación de divisas y la carga de derechos de exportación. Consiste en poder comercializar 50% de las divisas a través del mercado oficial y 50% a través del MEP o del CCL, con valuación considerablemente más alta. Estos números no pretenden reflejar el ingreso de los ganaderos argentinos, aunque son válidos para los de otros países del bloque.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 6,06

Unión Europea: 5,24

Australia: 3,56 (al 1º de octubre)

En EE.UU. bajó nueve centavos en la semana y es la cuarta semana consecutiva en retroceso acumulando una caída casi 40 centavos. Es el valor más bajo desde principios de abril. No obstante, se sitúa sólo 8% por debajo del récord nominal de junio pasado.

En Europa se repitió la cotización, producto de un aumento doméstico compensado por la desvalorización del euro.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057