Falleció Daniel Miró: un quijote moderno del sector rural

yer miércoles murió Daniel Miró a los 60 años de edad en la ciudad de Buenos Aires. Esta es, para muchos integrantes del sector agropecuario argentino, la noticia más importante del día.

07/03/2013 |

Daniel Miró fue un quijote moderno. Creó una consultora –Nóvitas– dedicada a brindar asesoramiento comercial a empresarios agrícolas. El problema –para él y para muchos de sus clientes– es que Daniel nunca quiso vender recetas.

Cualquier consulta sobre cómo y cuándo vender tal o cual grano podía derivar en un análisis de los más diversos factores presentes en diferentes regiones del orbe. Hizo el mayor de los esfuerzos para que pudiésemos entender que detrás de las oscilaciones de precios de los commodities agrícolas habita una enorme cantidad de fenómenos –sociales, políticos, especulativos, monetarios– que sólo pueden comprenderse al ser analizados con una miradaglobal.

Muchos no entendieron o no quisieron entender: querían la receta. Nada más. Otros, en cambio, aceptaron el desafío de Daniel y, luego de cada reunión de trabajo, se llevaban muchas más preguntas de las que habían traído.

Ese proceso intelectual fue generando empresarios con un perfil profesional que, con el transcurso del tiempo, se fue alejando cada vez más del típico productor terrateniente. Esos empresarios –entre las muchas cosas que hicieron– transformaron la matriz productiva de diversas regiones uruguayas, paraguayas y bolivianas al encontrar en esas naciones oportunidades que no estaban presentes en su propio país de origen. Y algunos hasta se animaron a invertir en Brasil (nación que se encamina a ser el granero del mundo del presente siglo).

El conocimiento es un factor intangible que a veces es difícil de cuantificar. Pero probablemente nos llevaríamos una enorme sorpresa si pudiésemos medir el valor generado por el trabajo de aquellos profesionales encargados de hacer que otros visualicen la posibilidad de concretar algo que aún no existe.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADCada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos

En la leche nos tomamos un “vaso impositivo” por sachet. En la carne, es un cuarto de impuestos por kilo. En el precio que pagamos hay más impuestos que ganancia ¿Cuáles son?

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDAD La exportación de lana argentina superó el 45% en volumen

El sector ovino presentó indicadores positivos en lo que va del año. Si bien el sector lanar es el que tiene la mayor variación positiva interanual, la carne ovina también mostró un aumento en exportación, faena y producción.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057