.: MOMENTO DE CAMPO :.

La hacienda en pie marcó un aumento del 18,64% en noviembre

Noviembre acompañó a la inflación y volvió a mostrar una pizarra por encima del 18%. 

01/12/2023 | Informe FARER

La plaza navegó entre efectos de la sequía e inundaciones y las vacas con cría, terneros y novillitos fueron las categorías que más crecieron.

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) dio a conocer los promedios de las principales categorías bobinas en los remates de hacienda en pie durante el mes de noviembre. Dichos guarismos son el producto de lo operado por las firmas consignatarias en las sociedades rurales entrerrianas.

Cabe recordar que octubre había marcado una fuerte recuperación del precio de la hacienda luego de un mes donde los precios habías tendido al estancamiento. Noviembre, en tanto, mostró la misma línea de aumento con un 18,64% sobre octubre.

Desde FARER indicaron que "este mes ha sido muy complejo a la hora de analizar el comportamiento de la plaza porque se conjugan varios factores, incluso contradictorios. Obviamente que por un lado va la inflación galopante, pero por el otro ya se sienten los efectos de la sequía y a su vez existieron plazas que tuvieron sobreoferta por los animales retirados de islas y campos bajos producto de la inundación", explicaron, a la vez que recordaron que "los productores se someten a la ley del mercado y no le pueden poner precio a sus animales. Muchas veces lo que obtienen está muy por debajo de lo que merecen y no pueden remediarlo. Incluso la hacienda en pie sigue corriendo detrás de la inflación y poco y nada se dice de ello", señalaron.

Puntualmente, las categorías que más crecieron durante noviembre fueron las vacas con cría (+ 44,65%); los novillitos (+ 23,11%); toros (+ 24,35%); terneros entre 190 y 240 kilos (+ 22,20%) y terneros entre 150 y 180 kilos (+ 21,54%).

Cabe remarcar que FARER es la entidad gremial más representativa del ámbito agropecuario entrerriano, ya que reúne a las rurales de Gualeguay, Victoria, Gualeguaychú, Villaguay, Hasenkamp, Chajarí, Colón, La Paz, C. del Uruguay, Feliciano, Maciá, Concordia, María Grande, Federación, Tala, Nogoyá y Federal y la Comunidad Islera Asociación Civil (CIAC), siendo Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) quien la nuclea junto a otras 15 Federaciones a nivel nacional.

En síntesis, los precios promedios que arrojaron los remates en la provincia de Entre Ríos en el mes de noviembre de 2023 fueron los siguientes:

Novillitos: $1074.56

Novillos: $912.36

Terneras (150/180 kg): $1139.66

Terneras (190/240 kg): $987.43

Terneros (150/180 kg): $1313.62

Terneros (190/240 kg): $1162.23

Toros: $874.21

Vacas: $795.60

Vacas con cría: $200798.00

Vacas conserva: $619.79

Vacas invernadas: $778.33

Vaquillas: $855.17

Vaquillonas: $1074.50

 

Fuente: FARER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057