Exitosa tercera edición de Entre Ríos entre Viñas en Paraná

La tercera edición de Entre Ríos entre Viñas fue un rotundo éxito, consolidándose como un evento imperdible para los amantes de la vitivinicultura.

30/11/2023 | Edición 2023

En un ambiente de camaradería y con la calidad del vino entrerriano en el centro de atención, la tercera edición de Entre Ríos entre Viñas fue un rotundo éxito, consolidándose como un evento imperdible para los amantes de la vitivinicultura.

Jesús Pérez Mendoza, director general de Comercio Interior y Exterior de la provincia, destacó la trascendencia del evento y el continuo crecimiento de la vitivinicultura en Entre Ríos. Desde su dirección, a través del apoyo en la comercialización, se impulsa el fomento de producciones con valor agregado, contribuyendo al desarrollo económico de la región.

“Estamos contentos de poder dar cumplimiento al objetivo que nos planteáramos con el sector de dar visibilidad a lo que viene pasando con el vino en Entre Ríos, esta revancha que nos da la historia y mostrarla en este evento que es el tercero y de manera ininterrumpida. En este año, además, se ha apoyado al sector también con capacitación de primer nivel, promoción en las ferias más importantes del país y la reciente firma de un convenio de cooperación con Coviar (Corporación Vitivinícola Argentina) que, de alguna manera, nos hace a los entrerrianos parte de la familia del vino en el país”.

Noelia Zapata, presidenta de la AVER comentó que “en la celebración del decimotercer aniversario de la Asociación de Vitivinicultores de Entre Ríos, esta tercera edición de Entre Ríos Entre Viñas, un evento fundamentado en la divulgación, conocimiento y desarrollo sostenible de la vitivinicultura en la provincia, es más que un logro, es una satisfacción”.

Además, destacó los logros de la asociación en convenios de investigación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, resaltando la firma de acuerdos de capacitación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la participación activa de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Uner) en investigaciones para el beneficio de los productores vitivinícolas.

Por último, subrayó la importancia del apoyo del Ministerio de Producción de la Provincia y la Secretaría de Turismo, así como del Municipio de Paraná y la Asociación de Sommelier del Litoral en la realización del evento, exponiendo la relevancia del enoturismo en el desarrollo local y regional.

“Tenemos que trabajar en la divulgación de los vinos entrerrianos en vinotecas, restaurantes y eventos locales, destacando el potencial de la provincia para convertirse en un destino turístico vitivinícola único, adaptándonos a los cambios actuales y trabajar en conjunto con el Estado para un desarrollo sustentable de la vitivinicultura en Entre Ríos”, finalizó.

Por su parte, María Laura Saad, secretaria de Turismo de Entre Ríos, subrayó la importancia del enoturismo y su crecimiento significativo. Agradeció el trabajo conjunto entre el sector público y privado para posicionar a la provincia como un atractivo destino vitivinícola. Saad elogió la colaboración continua del sector privado, fundamental para el crecimiento sostenido del enoturismo en la región.

El evento contó con la participación de expositores de toda la provincia, quienes exhibieron sus etiquetas, mostrando la diversidad y calidad de los vinos entrerrianos. El público disfrutó de dos días repletos de experiencias enológicas, consolidando el éxito de Entre Ríos entre Viñas como una celebración emblemática de la vitivinicultura y la cultura de la región.

Fuente: entrerios.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057