El clima continúa con incertidumbres para algunas regiones

La cosecha de los granos finos terminaría con 3,8 M/t menos, respecto de las proyeccionbes hechas a comienzos del ciclo.

28/11/2023 | CLIMA

La última encuesta SEA, realizada en lo que va de noviembre por CREA, refleja que el impacto de los eventos climáticos que provocaron un desastre productivo en el ciclo 2022/23 se mantuvo en el primer tramo de la campaña 2023/24.

En el caso de los cereales de invierno, la mayor parte de las regiones experimentaron pérdidas productivas respecto de los rendimientos esperados al inicio de la campaña.

La proyección de los datos relevados a nivel nacional indica que la cosecha de trigo argentina 2023/24 sería de 13,7 millones de toneladas versus una cifra esperada a comienzos del ciclo de unos 17,5 millones de toneladas.

Con una cosecha fina que se proyecta regular, las empresas dependen en gran medida de la campaña de verano para recomponer su situación económica y financiera luego del desastre experimentado en el ciclo 2022/23.

En lo que respecto a las actividades de ganadería de carne, el 61% de los grupos CREA informó que cuenta con una producción de recursos forrajeros regular a mala, mientras que en el caso de los grupos lecheros esa proporción asciende al 82%.

De este modo, la situación obliga a realizar cambios en las dietas con un uso más intensivo de concentrados, lo que complejiza la gestión financiera de muchas empresas, además de retrasar la siembra de recursos forrajeros que deben conformar las reservas del próximo invierno.

A pesar de tales dificultades, un 69% de los grupos ganaderos CREA informaron que registra rodeos de cría con una condición corporal buena a muy buena y que proyectan, en promedio a nivel nacional, un aumento interanual de los vientres en servicio del 2,3. %, si las condiciones climáticas acompañan.

Entre las acciones implementadas para gestionar con éxito los perjuicios causados por el desastre climático se incluyen –por orden de relevancia– la suplementación y venta de animales, el manejo de la carga animal y el destete anticipado.

En cuanto a las empresas lecheras, por primera vez para esta época del año las expectativas para los próximos cuatro meses son de menor producción debido a las complicaciones climáticas que impactan de manera desfavorable a la oferta forrajera.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057