Novillo Mercosur: sube la cotización en la Argentina

La hacienda pesada y trazada subió ocho centavos de dólar y hay más disponibilidad de animales. Así, los frigoríficos pudieron ampliar su previsión de faena a cuatro días.

03/11/2023 | Análisis ganadero

La hacienda pesada y trazada subió ocho centavos de dólar y hay más disponibilidad de animales. Así, los frigoríficos pudieron ampliar su previsión de faena a cuatro días, desde los dos con que venían trabajando en la semana de máxima incertidumbre. En Uruguay bajó un centavo, mientras que en Paraguay y Brasil se mantuvo sin cambios. EE.UU, entre los más altos de la serie histórica.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD3,62, al tipo de cambio autorizado y con derechos de exportación, ocho centavos más que la semana pasada. La oferta de animales fue un poco más fluida que en la semana previa a las elecciones, aunque el promedio de los ofrecimientos aumentó un 1%, con leve caída en los tipos de cambio libres (MEP y CCL). Esto permitió a las empresas operar con compras concertadas equivalentes a cuatro días de faena, más holgados que los menos de dos con que trabajaban en la difícil semana pasada.

Brasil: el novillo gordo cotiza a USD3,19, sin modificaciones sobre última semana. Hubo cambios mínimos tanto en el precio interno como en el tipo de cambio. En octubre, Brasil completó exportaciones por 186 mil t peso embarque, continuando con niveles superiores a las 150 mil t en los últimos seis meses. El precio fob medio sigue entre los mínimos recientes.

Uruguay: el novillo tipo exportación vale USD3,12, un centavo menos. El mercado está caracterizado por una demanda errática en la opinión de los consignatarios. La faena de la semana pasada fue de 54 mil cabezas, 7% mayor a la previa y 22% superior al promedio de las diez precedentes. Las exportaciones a la cuarta semana apuntan a 33 mil tec en el mes, continuando con el bajo ritmo anterior, que representa 25% menos interanual. Estas caídas interanuales se ven desde julio del año pasado, con la sola excepción de los recientes agosto y septiembre.

Paraguay: el novillo apto UE tiene un precio de USD3,30, también sin cambios en la semana. Sólo los negocios con Chile atraen a la demanda mientras que los equipos para faenar con destino a Israel no han llegado aún, al igual que en el resto de los países del bloque.

El precio en la Argentina está 12% arriba del promedio ponderado de sus vecinos, dos más en la semana, y la brecha máxima entre ellos es de sólo seis puntos, uno más.

Cómo y para qué se elabora el informe semanal del Novillo Mercosur: Esta información tiene como finalidad analizar la competitividad de la carne de cada uno de los países del Mercosur, que es interesante por la cantidad de mercados externos que comparten. Dada la situación regulatoria en la Argentina, que es el único con brecha cambiaria e impuestos a la exportación, la conversión del precio a dólares se hace con el tipo de cambio que arroja el nuevo sistema temporal de liquidación de divisas y la carga de derechos de exportación. Consiste en poder comercializar 70% de las divisas a través del mercado oficial y 30% a través del MEP o del CCL, con valuación considerablemente más alta. Estos números no pretenden reflejar el ingreso de los ganaderos argentinos, aunque son válidos para los de otros países del bloque.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillos en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 6,40

Unión Europea: s/i

Australia: 3,56 (al 1º de octubre)

En EE.UU. se vio una baja de ocho centavos, sin que por ello el precio pierda su ubicación entre los más altos de la serie histórica, que alcanzó un pico de 6,60 a mediados de junio.

La Unión Europea no publicó la actualización semanal de los valores.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057