Raquel Chan recibió el premio Konex de Platino 2023

Raquel Chan, la científica que lideró el equipo que descubrió el gen HB4 en el girasol y su aplicación a otros cultivos, recibió ahora el premio Konex de Platino 2023 por su trayectoria en el campo de la biotecnología.

02/11/2023 | Reconocimiento

El nombre de Raquel Chan es largamente conocido dentro de la cadena agrobioindustrial: la científica argentina que identificó un gen de girasol capaz de conferir tolerancia a la sequía en cultivos de soja y trigo, principal impulso de la tecnología HB4, fue premiada esta semana.

Chan se alzó con un premio Konex de Platino en el marco de una nueva edición de los Premios Konex 2023, uno de los reconocimientos más destacados en Argentina en el ámbito de la ciencia y la tecnología.

Los Premios Konex fueron inaugurados en 1980 por el destacado empresario y promotor cultural Luis Ovsejevich, y son reconocidos como uno de los galardones más distinguidos de Argentina.

Estos premios son una iniciativa de la Fundación Konex, una entidad sin ánimo de lucro presidida por Ovsejevich, dedicada a fomentar la educación, la cultura, la ciencia y la salud.

SU TRAYECTORIA

Raquel Chan es bioquímica, investigadora del Conicet y directora del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral-Ial y recibió más de ocho premios por sus investigaciones, entre ellos, el Premio Fundación Bunge y Born en Agrobiotecnología, donde el jurado destacó su trayectoria científica como “descollante y pionera a nivel mundial”.

Desde Bioceres, la compañía que motorizó comercialmente el descubrimiento de Chan, destacaron que “HB4® significó un hallazgo innovador que con el tiempo impulsó colaboraciones con Grupo Bioceres y el CONICET”.

“Hoy la tecnología ya está aprobada para trigo HB4® en países como Canadá, EEUU, Australia, Nigeria, Brasil y China; y en Argentina, Brasil, Canadá, China, Indonesia, Paraguay, Sudáfrica, Estados Unidos para soja HB4 ® (aprobada en más del 85% de las tierras productoras de soja del mundo), entre otros”, afirmaron.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057