Raquel Chan recibió el premio Konex de Platino 2023

Raquel Chan, la científica que lideró el equipo que descubrió el gen HB4 en el girasol y su aplicación a otros cultivos, recibió ahora el premio Konex de Platino 2023 por su trayectoria en el campo de la biotecnología.

02/11/2023 | Reconocimiento

El nombre de Raquel Chan es largamente conocido dentro de la cadena agrobioindustrial: la científica argentina que identificó un gen de girasol capaz de conferir tolerancia a la sequía en cultivos de soja y trigo, principal impulso de la tecnología HB4, fue premiada esta semana.

Chan se alzó con un premio Konex de Platino en el marco de una nueva edición de los Premios Konex 2023, uno de los reconocimientos más destacados en Argentina en el ámbito de la ciencia y la tecnología.

Los Premios Konex fueron inaugurados en 1980 por el destacado empresario y promotor cultural Luis Ovsejevich, y son reconocidos como uno de los galardones más distinguidos de Argentina.

Estos premios son una iniciativa de la Fundación Konex, una entidad sin ánimo de lucro presidida por Ovsejevich, dedicada a fomentar la educación, la cultura, la ciencia y la salud.

SU TRAYECTORIA

Raquel Chan es bioquímica, investigadora del Conicet y directora del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral-Ial y recibió más de ocho premios por sus investigaciones, entre ellos, el Premio Fundación Bunge y Born en Agrobiotecnología, donde el jurado destacó su trayectoria científica como “descollante y pionera a nivel mundial”.

Desde Bioceres, la compañía que motorizó comercialmente el descubrimiento de Chan, destacaron que “HB4® significó un hallazgo innovador que con el tiempo impulsó colaboraciones con Grupo Bioceres y el CONICET”.

“Hoy la tecnología ya está aprobada para trigo HB4® en países como Canadá, EEUU, Australia, Nigeria, Brasil y China; y en Argentina, Brasil, Canadá, China, Indonesia, Paraguay, Sudáfrica, Estados Unidos para soja HB4 ® (aprobada en más del 85% de las tierras productoras de soja del mundo), entre otros”, afirmaron.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057