Porcinos: Faena récord en los primeros ocho meses del año

Informe mensual de indicadores y panorama del mercado porcino de ROSPORC: precios, evolución de la faena, costos de producción y demás indicadores del sector.

01/11/2023 |

La faena de cerdos entre los meses de enero y agosto fue de 5,3 millones de cabezas, récord histórico para el país. Los indicadores de la producción porcina continúan con la tendencia alcista.

Se espera que 2023 destrone al año previo en producción de carne de cerdo, lo que marcaría el 13º  año de crecimiento consecutivo.

Esta tendencia se confirmó en los primeros ocho meses del año, cuando se faenaron 5,3 millones de cabezas porcinas, un incremento del 5% con respecto al mismo período de 2022, máximo histórico para esta parte del año.

En tanto, el Precio de Referencia para los capones negociados en ROSPORC durante la semana del 16 al 22 de octubre alcanzó un valor de $ 652,2/kg, implicando una suba de 0,2% con respecto a la semana previa y un incremento de 124,4% respecto a la misma semana del año previo. En lo que va del año, acumula una suba de 113%.

Por otra parte, en las últimas semanas, los precios del capón se incrementaron menos que proporcionalmente que los del maíz, lo que produjo una caída en este indicador.

Insumos

En la semana 43, el índice Capón/Maíz se ubicó en 6,76, retrocediendo 13% en relación con la semana previa y quedo tan solo un 7% por encima del mínimo valor alcanzado en 2023, que se registró en la primera semana de mayo, de acuerdo al informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Desde la entrada en vigencia del PIE V, (Programa de Incentivo a las Exportaciones), los incrementos del mix soja / maíz (5kg de maíz + 2 kg de soja) aumentaron más que el precio del capón.

De esta manera, el valor del mix se ubicó en $ 855,0 en la última semana, mientras que el kilo de cerdo vivo se ubicó en $ 652,2 / kg.

Vale decir que el precio del capón representó en la última semana un 76,3% del valor del mix, muy cerca del mínimo anual de principios de año (74,9%).

Luego de alcanzar el mínimo valor en al menos dos años y medio, el indicador se recuperó en septiembre, a partir de un incremento del precio del capón simultáneo a una leve caída del precio del novillo, que debió ajustar su cotización para tentar a la demanda.

En septiembre el índice Capón/Novillo fue 0,78, mostrando un incremento del 28,8% intermensual.

Evolución de los costos de cerdos

Los costos de producción continuaron con tendencia a la suba, que se acentuó a partir de la incorporación de los programas PIE IV y PIE V.

Para la semana 43 del 2023, los valores promedios de las granjas N1 fueron de $ 483,6 por kilogramo de capón, para los establecimientos N2 de $ 544,7/kg y para las N3 de $ 600,5/kg, encontrándose entre 22 y 24% por encima de los costos de un mes atrás.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan variedades de trigo pan con alto rendimiento

El INTA avanza con el desarrollo de nuevas variedades trigo que se destacan por su alto rendimiento, buena calidad y resistencia a las principales enfermedades que afectan al cultivo.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057