Distribuyen $300 millones en 14 provincias vitivinícolas

El Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (FDE) otorgó aportes no reembolsables por $300 millones a 115 proyectos de 14 provincias correspondientes a la segunda etapa de la convocatoria del programa tendiente a fomentar el enoturismo.

31/10/2023 | Desarrollo del enoturismo

El Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (FDE) otorgó aportes no reembolsables por $300 millones a 115 proyectos de 14 provincias correspondientes a la segunda etapa de la convocatoria con el objetivo de impulsar el enoturismo.

 El programa lanzado por los ministerios de Economía y Turismo y Deportes, con la coordinación de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) consta de dos etapas.

Durante la primera se asignaron $300 millones, a la que se agregaron un refuerzo presupuestario de $300 (que se sumó a los asignados en la primera etapa) en septiembre, por parte del Ministerio de Economía de la Nación, en coordinación con el Ministerio de Turismo y Deporte.

Tanto en la primera convocatoria como en la segunda, lanzada en septiembre pasado, el objetivo fue "impulsar y promover nuevas y diferenciadoras actividades de productores vitivinícolas y elaboradores de vino relacionadas con el turismo, que estén por iniciarse en esta actividad y/o que estén en funcionamiento, fomentando la creatividad y la sinergia del sector", informó la COVIAR en  un comunicado.

Los aportes no reembolsables están destinados a mejorar la infraestructura, servicios, promoción y capacitación de los operadores para fortalecer y desarrollar la oferta turística vinculada al vino en la Argentina.

Los fondos fueron asignados y se repartieron entre 115 proyectos en las provincias de Mendoza, Salta, La Rioja, Córdoba, Jujuy, Entre Ríos, San Juan, Neuquén, Chubut, La Pampa, Río Negro, Catamarca, Buenos Aires y Tucumán.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057