Las lluvias se instalan en la Mesopotamia

Durante el lunes, se observaron lluvias sobre el sur bonaerense. Las mismas no llegaron a ser abundantes y pueden considerarse oportunas para aliviar parcialmente a los cultivares de la fina que ya se mostraban muy demandantes. 

17/10/2023 | CLIMA

Esta inestabilidad no se desplegó sobre la franja central del país, donde el patrón seco sigue siendo dominante. Por otra parte, volvieron las lluvias en el norte de la Mesopotamia, zona que se mantiene dentro de un patrón húmedo que logró una constancia.
 
Por estas horas, un sistema de alta presión domina el sudoeste de la región pampeana favoreciendo el cambio de circulación al sector sur a gran escala. Esto genera una mezcla de masas de aire que modera el calentamiento que se observó en las últimas jornadas.
 
Durante el martes, se reportaron neblinas en zonas del sur de La Pampa y centro sudoeste de Buenos Aires. En la foto de satélite, se observa cómo se generan las tormentas con desarrollos nubosos destacados sobre la provincia de Misiones. 
 
Esta zona de inestabilidad se vincula a la posición estacionaria de un sistema frontal, el cual extiende su dinámica al este de Chaco, noreste de Santa Fe y gran parte de Corrientes. Toda el área es susceptible al desarrollo de chaparrones y tormentas a lo largo de la mañana. Alcanza al oeste y más continuadas sobre Corrientes y Misiones. 
 
Se espera que, en estos primeros días de la semana, la zona de mayor inestabilidad con potencial para recibir precipitaciones quede concentrada en el centro norte de la Mesopotamia. Por lo pronto, no hay novedades positivas para la zona núcleo central, lo cual genera un escenario muy comprometido para los cultivos de la fina.
 
Posiblemente, los lotes ubicados en la zona central del norte bonaerense y los vecinos del sur de Santa Fe son los que aún tienen chances de lograr un performance razonable en los rendimientos. 
 
Se prevé que la mezcla de masas de aire que se está generando, al menos resulte en un patrón térmico con máximas menos exigentes. Para el miércoles, el asentamiento del aire frío puede volver a generar mínimas bajas en el sur de la región pampeana. Sobre la zona de influencia de los corredores serranos puede helar.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057