.: MOMENTO DE CAMPO :.

Opositores a Buzzi evalúan reunirse con el Gobierno

El director de la entidad, Pedro Peretti, criticó a Buzzi, por "desconocer el mandato de las bases" al negarse a concurrir a la reunión convocada por Yauhar, y anticipó que el Consejo Directivo podría acudir al encuentro con el funcionario.

06/03/2013 |

El director de la Federación Agraria Argentina (FAA), Pedro Peretti, criticó ayer al titular de la entidad, Eduardo Buzzi, por "desconocer el mandato de las bases" al negarse a concurrir a la reunión convocada por el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, y anticipó que el Consejo Directivo podría acudir al encuentro con el funcionario.

"Lo que hace Buzzi es una vergüenza, desconoce el mandato de la reunión del Consejo Directivo de la Federación de la semana pasada donde se decidió ir a la reunión con Yauhar", puntualizó Peretti, quien consideró que "la Mesa de Enlace es el brazo gremial de la derecha agraria".

El titular de la FAA junto a sus pares de la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que conforman la Mesa de Enlace, rechazaron la convocatoria de Yauhar y argumentaron que deben seguir "consultando a las bases".

Al respecto, en declaraciones radiales Peretti precisó que "Buzzi ya consultó a las bases y le dieron la instrucción de ir a la reunión con el ministro", y estimó que tal mandato debería cumplirse a menos que el titular de la FAA "se haya afiliado a la Sociedad Rural".

"Nosotros los miembros del Consejo Directivo nos vamos a juntar el jueves a la noche en General Arenales, provincia de Buenos Aires, y tomaremos una decisión. Por ahí nos presentamos nosotros a la reunión con Yauhar", adelantó el dirigente agrario.

Asimismo, se lamentó porque el presidente de su entidad "tome una decisión que no tiene nada que ver" con lo resuelto por los 27 directores del Consejo Directivo de la FAA.

"Lo elegimos a él, no a (el presidente de la SRA, Luis) Etchevehere. No nos regimos por el estatuto de la Sociedad Rural, sino por el de la Federación Agraria", señaló Peretti.

Recordó que en 2008, cuando el sector agrario se opuso a la resolución 125, que establecía retenciones móviles a las exportaciones de granos, desde la FAA se reclamaron "políticas diferenciadas" para los pequeños y medianos productores.

"Y ahora cuando el Gobierno reconoce esa realidad, decimos que tenemos que ir todos juntos. Es un verdadero disparate, inexplicable. Estoy azorado, es un auténtico papelón", afirmó el líder de la agrupación El Grito de Alcorta.

Según publicó Ámbito Financiero, a su criterio, "una cosa es armar una coalición para enfrentar una resolución impositiva como fue la 125, y otra muy distinta es pretender construir políticas públicas con tus antagonistas económicos, tipos que representan intereses diametralmente distintos".

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057