.: MOMENTO DE CAMPO :.

Relanzan el plan LanAr con una ampliación del beneficio

En su segunda edición el programa ofrece un pago de $850 por cada ovino a productores con hasta 10.000 animales, pero con un monto límite. Requisitos para adherirse.

11/10/2023 | El Gobierno

El Gobierno argentino oficializó una nueva edición del Programa Lanar. A través de la Resolución 1549/2023 estableció el pago de $ 850 por cada ovino.

La medida otorgará un máximo de $ 3.400.000 para cada productor que se inscriba al programa. De esta manera, el Ministerio de Economía busca incentivar la producción local, que tiene una fuerte presencia el sur del país.

Esta semana productores de las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego reclamaron la medida al Ministerio de Economía, que atendió el pedido, amplió el alcance y actualizó el monto del beneficio.

Para acceder al programa, el productor debe cumplir con los requisitos y las pautas para la compensación. “Se considerará a los productores y productoras con un stock igual o menor a 10.000 cabezas ovinas totales registrado en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) del Senasa, al 31 de marzo de 2023”, informa la resolución.

Por otra parte, la normativa establece que la medida se financiará con los fondos provenientes del Fondo Incremento Exportador. Además, los productores tendrán 60 días para inscribirse.

“En caso de que el valor de la compensación en pesos para cada productor y productora fuere superior a $ 3.400.000, la asignación final quedará limitada a este monto”, informó la resolución.

Al mismo tiempo, la normativa aclara que el financiamiento del restablecimiento del programa se destinará hasta la suma de 3.000 millones de pesos. El fondo será en función de la disponibilidad presupuestaria de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057