Anuga: El abanico de negocios es muy amplio

En el marco de la Feria internacional de alimentos y bebidas, Anuga, que se desarrolla en Alemania, Daniel Urcía, Vicepresidente del IPCVA, se refirió a la importancia de esta feria y el gran abanico de posibilidades que hay para hacer negocios.

11/10/2023 | VOCES

La muestra que reúne a cerca de 8.000 expositores de todo el mundo comenzó el sábado 7 de octubre y se extenderá hasta el miércoles 11 en KölnMesse, Colonia, Alemania, con la presencia de stand argentinos, entre ellos el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), con 35 empresas exportadoras que ofrecen sus productos.

"Anuga es una feria internacional, entonces es un punto de encuentro de negocios", sostuvo Urcía y contó que "se concentran tantos vendedores y compradores de todas partes del mundo".

"Si bien la mayor afluencia es de europeos, también se utiliza como centro de negocios y vienen compradores de Asia, África, América", señalo el Vicepresidente de la entidad y contó que "termina siendo un encuentro internacional de negocios".

Por otro lado, destacó que esperan la presencia de "compradores israelíes, en primer orden los importadores europeos, que es un destino importante para Argentina, que Alemania principalmente es uno de los principales destinos de nuestras carnes, y los compradores asiáticos, los traders que intervienen en el negocio" y añadió que "a veces se resuelven cuestiones de logística también en el marco de una feria". 

En este sentido, Ucia destacó que "la posibilidad de hacer negocios es infinita" y explicó que "siempre hace referencia a los mercados de mayor volumen, pero mañana aparece un comprador de una cadena de restaurantes o de una cadena de hoteles y hace exportaciones puntuales vía aérea de 2.000 kilos o 3.000 kilos, que también son parte importante del negocio, y podíamos enmarcarlo dentro de lo que se llaman las specialities".

En este tipo de ferias, "el abanico de negocios es muy amplio", finalizó Urcia. 


Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057