Se exportaron en el año 61 millones de litros de vino menos

La Argentina exportó 147,1 millones de litros de vino en los primeros nueve meses de 2023, con una merma de 61 millones comercializados al exterior (- 29,3%) respecto al mismo período del año anterior, informó el Instituto Nacional de Vitivinicultura.

11/10/2023 | EXPORTACIONES

De ese total, 14,6 millones (77,9%) corresponden a vinos fraccionados (- 26%) y 32,6 millones (22,1%) son vinos a granel (- 38,9%).

El precio promedio del vino total en el acumulado enero-setiembre es de 3,53 dólares/litro (+14,1%), llegando el fraccionado a 4,24 dólares/litro (+9,7%) y el granel a 1,02 dólares/litro (+20%), por lo que ha aumentado el precio medio de los vinos varietales y sin mención varietal.

El enólogo y bodeguero Alejandro Vigil, en su carácter de vicepresidente de Bodegas de Argentina y presidente de Wines of Argentina (WofA), le dijo a Télam: "La coyuntura nacional que nos complica seriamente la competitividad y la coyuntura internacional con la disminución de consumo explica en gran medida la situación actual".

"Sin lugar a duda la pérdida de competitividad, especialmente determinada por el atraso cambiario, hizo que prácticamente desapareciéramos de las góndolas donde nuestras exportaciones estaban basadas en cajas (de 12 botellas) de 25 a 45 dólares", explicó el empresario.

Otra brusca caída también se produjo en las exportaciones de mosto concentrado que en todo el año ascienden a 27.309 toneladas, un 54,5% menos en volumen y un 44% menos de ingreso de divisas respecto al mismo período del año anterior.

El precio promedio del mosto concentrado en el acumulado del año llega a 1.879,4 dólares/tonelada y en setiembre se comercializó a un precio promedio de 1.830,4 dólares por tonelada.

Solo en el último mes de septiembre, en comparación con el mismo mes del año pasado, el total de vinos exportados sufrió una caída del 22,1%, cayendo el vino color un 19,4%, mientras que la merma de las exportaciones del vino blanco fue aún mayor, con el 34,7%.

De esos guarismos, el vino fraccionado tuvo unos puntos porcentuales mayores (-22,9%) experimentando el vino color una caída del 22,2% y el vino blanco una merma del 26,3%; mientras que el vino granel sufrió una merma en las exportaciones del 20,0%, con el vino color en un -11,6%, y la estrepitosa depresión del vino blanco (-56,1%); a la vez que el mosto concentrada sufrió una baja del 48,5%.

Los datos, elaborados por la Dirección de Estadísticas Públicas y Relaciones Institucionales del INV son de carácter provisorio, ya que aclararon que pueden sufrir modificaciones por declaraciones juradas efectuadas fuera de término o por rectificativas.

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057