.: MOMENTO DE CAMPO :.

Las reservas de agua están por debajo del mínimo histórico

La Oficina de Riesgo Agropecuario informó que hay dos localidades de referencia bajo esta condición; el maíz se retrasa y disminuye la intención de siembra.

10/10/2023 | RESERVAS

Los niveles de reservas de agua perforaron el nivel de mínimo histórico en la región centro. La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) presentó dos casos testigos que reflejan el escenario de la zona núcleo.

En Rafaela, Santa Fe, como en Paraná, Entre Ríos, la situación está por debajo del mínimo histórico. Este escenario genera una demora en la siembra de maíz.

Las escasas lluvias en el último mes provocaron que las reservas de agua útil no se recompongan. Por este motivo, la siembra de maíz en Buenos Aires avanza lentamente con escasa humedad en la cama de siembra.

 
 

En Córdoba, en la delegación de Marcos Juárez, arrancó la siembra con buen ritmo, pero ahora bajó la intensidad. “La ausencia de precipitaciones comienza a generar preocupación en cuanto a la finalización de la siembra con la superficie intencionada. Las delegaciones de Paraná, en Entre Ríos, y las de Rafaela y Cañada de Gómez, en Santa Fe, muestran los mayores retrasos en la siembra respecto del año pasado a esta misma altura del año”, informó la ORA.

Tanto Paraná como Rafaela mantienen sus niveles de reserva de agua por debajo del mínimo histórico. Por eso, se espera que Paraná no supere el 60 % de la superficie esperada para maíz temprano. 

En cambio, en Rafaela, aumenta la probabilidad de pasar los lotes para maíces tardíos o soja de primera. 

Al mirar las reservas de humedad, Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe y mitad sur de Entre Ríos, no cuentan con reservas en el perfil. El suelo está en condiciones de sequía. 

Por su parte, el oeste de Buenos Aires y el este de La Pampa intensificaron esta semana su condición seca. Mientras que, Corrientes y norte de Entre Ríos, aún cuentan con reservas adecuadas.

“El resto de Buenos Aires cuenta con reservas de regulares a escasas. Si bien aún no comienza el periodo crítico de déficit hídrico para trigo en esa región, tampoco se esperan precipitaciones por el momento”, informó la ORA.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057