El aporte del complejo de carne y cueros bovinos

En el frente externo, el complejo de carne y cueros bovinos se encuentra en el top 5 de los complejos exportadores de la  Argentina, ocupando el quinto lugar.

10/10/2023 | Informe

En el período enero-agosto de 2023, las exportaciones del complejo carnes y cueros bovinostotalzaron los US$ 2.437 millones. Impulsados por la seca, y se faenaron más de 9,8 millones de cabezas, el mayor número desde 2009.

La sequía que afectó a la Argentina en las últimas campañas tuvo un fuerte impacto en la cadena agroindustrial. Uno de los sectores en donde se evidenciaron indicadores atípicos como resultado de la seca es el del ganado vacuno.

Pese a que las exportaciones del complejo carne y cuero son récord, los precios son menores que en igual período de 2022.  

En concreto, la escasez de pasturas hizo que aumentara más que otros años el número de animales enviados a faena, señaló el estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario.

En tanto, el porcentaje de hembras envidas a faena se encuentra en aumento, datos que frente al volumen de faena de hembras reflejan patrones de liquidación.

Volumen récord de exportaciones, pero con caída de precios

Mientras tanto, en el frente externo, el complejo de carne y cueros bovinos se encuentra en el top 5 de los complejos exportadores de la  Argentina, ocupando el quinto lugar, un 5% del valor total exportado de la canasta de bienes nacionales.

Si sólo se consideran los complejos del sector agroindustrial, las carnes y cueros bovinos escalan a la tercera posición, por detrás del complejo de soja y del de maíz.

En los primeros ocho meses del año, este complejo permitió que ingresaran al país cerca de US$ 2.500 millones, un aporte muy relevante frente al contexto de escasez de divisas que enfrenta la Argentina.

Si bien el volumen de toneladas despachadas fue un récord en los registros, una marcada caída de los precios FOB promedio del complejo genera que el valor de las exportaciones sea un 17,7% inferior al del año pasado a esta misma fecha.

Si se compara con el promedio de los últimos 5 años, el valor de las exportaciones en lo que va de 2023 resulta un 4,6% superior.

Las ventas argentinas del complejo carnes y cueros sumaron 1.263 M de dólares

En lo que va de 2023 más de la mitad de lo exportado en valor del complejo carnes y cuero bovinos tuvo como destino China con más de 1.263 millones de dólares sobre un total de US$ 2.437 millones. También se destacan las exportaciones del complejo hacia a Alemania, Países Bajos, Israel, Estados Unidos, Chile y Brasil, entre otros.

La caída de precios  es un fenómeno que afecta a Argentina, es generalizada a nivel internacional. Tomando como referencia el índice de precios de carne bovina de la FAO/1, se observa que alcanzó un máximo histórico en marzo de 2022.

En ese momento se habían conjugado un repunte de la demanda posterior a la crisis del COVID-19 con una escasez de oferta de ganado listo para faenar en regiones productoras clave como Brasil, la Unión Europea y Estados Unidos, a lo que se sumaba el aumento generalizado en los precios de los commodities disparado por la guerra entre Rusia y Ucrania.

Desde entonces, el indicador registra una caída del 16%, debido a la abundante oferta de ganado en varios de los principales países productores y a la moderación de la demanda de importaciones, especialmente en el norte de Asia.

Pese a esto, el índice se encuentra un 5,8% por encima del promedio de los últimos 5 años.

El volumen de exportación del complejo de carnes y cuero con destino a China fue récord en los primeros ocho meses del año, marcando una variación interanual del 23% y del 56% si se compara con el promedio de los últimos 5 años.

El aumento de la cantidad demandada por el país asiático en parte es explicado por la merma de exportaciones brasileras, gran abastecedor de carnes de China, a causa del descubrimiento de casos de “vaca loca” en los primeros meses del año.

Sin embargo, esta oportunidad fue transitoria y que los despachos brasileños ya recobraron la normalidad a partir del mes de mayo.

En total, en el período enero-agosto 2023, Brasil generó US$ 6,6 mil millones en exportaciones de carne de res, lo que representó una disminución del 22,0%, de acuerdo con datos de la Asociación Brasileña de Industrias Exportadoras de Carne (ABIEC). Del valor exportado, más de la mitad (54%) tiene como destino de exportación China.

En volumen, Brasil exportó a China en el período en estudio 719.303 toneladas, un 8% menos que el tonelaje exportado durante la misma etapa del año en 2022

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057