.: MOMENTO DE CAMPO :.

Entre las bajas de valores, se destacó la suba en Brasil

Un aumento del 4% en la cotización interna y la revaluación del real, le dieron un impulso de 16 centavos de dólar a la hacienda brasileña, que dejó de ser la de menor valor del bloque. 

22/09/2023 | Novillo Mercosur

El resto de los países perdieron de tres a ocho centavos. La Argentina acumula cuatro semanas de bajas en moneda norteamericana, aunque sigue siendo la de mayor valor regional.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Brasil: el novillo gordo se paga USD2,89, marcando un aumento de 16 centavos desde la semana anterior. La suba del precio interno de 4% fue reforzada con dos puntos de revaluación del real, que pasó de 4,97 a 4,88 por dólar. Con el movimiento contrario en Paraguay, el novillo brasileño dejó de ser el de más bajo precio del bloque, como venía sucediendo desde fin de julio. Las exportaciones de la semana pasada bajaron 40% el ritmo de las dos primeras. Aún así, de mantenerse el ritmo de ésta, Brasil podría estar encaminándose a lograr un nuevo récord mensual, con más de 200 mil t peso embarque.

Argentina: el novillo pesado y trazado cotiza a USD4,25, tomando el tipo de cambio oficial y los derechos de exportación, tres centavos menos en una semana. Es la cuarta semana consecutiva de bajas en dólares, en las que acumuló 30 centavos. Con el tipo de cambio congelado, parece muy difícil que se acerque a los valores de sus vecinos, con los que hay amplias diferencias.

Uruguay: el novillo de exportación cotiza a USD3,21, ocho centavos menos. Los consignatarios aluden a que hay una menor dinámica de negocios. En casi dos meses, bajó sin pausas 50 centavos. La faena de la semana pasada fue de 41 mil cabezas, 7% más que la previa y 5% por debajo del promedio de las diez precedentes.

Paraguay: el novillo apto UE tiene un precio de USD2,80, cinco centavos menos. Acá también se han perdido 75 centavos en un mes y medio y volvió a tener el menor valor del bloque. Hay pocos negocios atractivos de exportación y la faena se ha reducido por esta causa.

El precio en la Argentina resulta 45% mayor que el promedio ponderado de sus vecinos, cuatro puntos menos en la semana, y la brecha máxima entre ellos es de 15%, seis puntos menos.

Cómo y para qué se elabora el informe semanal del Novillo Mercosur: Esta información tiene como finalidad analizar la competitividad de la carne de cada uno de los países del Mercosur, que es interesante por la cantidad de mercados externos que comparten. Dada la situación regulatoria en la Argentina, que es el único con brecha cambiaria e impuestos a la exportación, la conversión del precio a dólares se hace con el tipo de cambio oficial y la carga de derechos de exportación. Estos números no pretenden reflejar el ingreso de los ganaderos argentinos, aunque son válidos para los de otros países del bloque.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos:  6,44

Unión Europea: 5,18

Australia: 3,62 (al 1º de septiembre)

En EE.UU. hubo un aumento de cinco centavos en la semana, manteniéndose cerca del récord nominal de hace tres meses.

En Europa, la pequeña alza en euros fue neutralizada por mayor debilidad de esa moneda; hubo un aumento marginal de un centavo.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057