El Gobierno habilitó la inscripción al programa de nutriente

La medida alcanza a los productores que sembraron hasta 150 hectáreas de trigo o maíz y entrega hasta 5000 kilos de urea.

19/09/2023 | ECONOMÍA

El Gobierno habilitó la inscripción al Programa de Aporte de Nutrientes que lanzó con el objetivo de fomentar la fertilización. Esta medida regalará hasta 5000 kilos de urea por productor.
 
La Resolución 1280/2023 oficializó el programa que tiene como beneficiarios a aquellos productores que sembraron 150 hectáreas de trigo en esta campaña o implantarán maíz.  La medida apunta a fortalecer a los pequeños y medianos productores.
 

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca espera que el incremento de la fertilización mejore los rendimientos. También, anticipan mayor proteína en el grano y mejor calidad.

Para el programa se destinarán US$ 30.000 que permitirá aportar 100 kilos de urea por cada hectárea con un máximo de 50 hectáreas. Además, habrá disponible 30.000 toneladas para repartir.

 

Cómo obtener la urea: paso a paso

El Gobierno oficializó un instructivo para los productores interesados en el programa. El documento describe cuatro pasos para los productores y también para los distribuidores.

  • Adherirse al servicio “SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA – Autogestión SAGyP”. 
  • Ingresar al servicio “Autogestión SAGyP” y agregar la aplicación “NUTRI”. 
  • Perfil de Productor: Ingresar a la aplicación con perfil de “Productor” y solicitar el beneficio, completando los datos solicitados. 
  • Perfil de Distribuidor: Ingresar a la aplicación con perfil de “Distribuidor” para confirmar entregas. 

Dentro de estos pasos, el productor deberá utilizar el “Portal de Autogestión” en la página de AFIP. Para esto deberás contar con una clave fiscal de Nivel 2 o superior, otorgada por el organismo. 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057