.: MOMENTO DE CAMPO :.

Brasil: La producción de granos se encamina a nuevo récord

La agencia brasileña de suministro de alimentos (Conab) estimó que la producción de granos en el país vecino será de 322,8 millones de toneladas. 

08/09/2023 | Datos Conab

El volumen representa un aumento del 18,4%, lo que corresponde a 50,1 millones de toneladas cosechadas más que la temporada anterior.

El resultado es reflejo tanto de una mayor superficie plantada, alcanzando 78,5 millones de hectáreas, como de una mejor productividad media registrada, al pasar de 3.656 kg/ha a 4.111 kg/ha.

"Los datos que publicamos hoy consolidan la estimación de producción récord en la historia de Brasil: son 322,8 millones de toneladas de granos, lo que representa un aumento de 50,1 millones de toneladas de granos más que en la última cosecha", afirma el presidente de la Conab, Edegar Bonito.

"En los primeros datos difundidos por la Conab, la previsión de cosecha era de 312,4 millones de toneladas y cerramos el ciclo con 322,8 millones de toneladas. Una diferencia del 3,3% o poco más de 10 millones de toneladas. Esto demuestra el avance metodológico de la Conab, que es responsable de los datos públicos", enfatiza.

Esta temporada, la soja mostró recuperación de la productividad en Mato Grosso do Sul, Paraná y Santa Catarina. En Rio Grande do Sul, también hubo mejora en el desempeño del cultivo, pero limitada debido a condiciones climáticas desfavorables durante el desarrollo de la oleaginosa.

"Esta temporada, los efectos de La Niña se concentraron en el estado de Rio Grande do Sul, pero aún en menor escala que en el ciclo anterior. En los demás estados, el clima fue bastante favorable, incluso con algunos retrasos en el período de siembra y cosecha", analiza el gerente de Monitoreo de Cultivos, Fabiano Vasconcellos.

Ante el escenario favorable, la producción de soja en el país en la cosecha 2022/23 marca un nuevo récord, estimada en 154,6 millones de toneladas, un crecimiento del 23,2%.

Para el maíz también las previsiones son mayores, se espera la mayor cosecha jamás registrada en la serie histórica. En la suma de las tres cosechas de cereales, la producción debería alcanzar los 131,9 millones de toneladas, un aumento de 18,7 millones de toneladas respecto al ciclo anterior.

En tanto que el informe puntualizó que productos importantes para la mesa brasileña, el arroz y los frijoles, presentan escenarios diferentes. En el caso de ambos productos, hubo una reducción en el área plantada debido a la competencia con otros cultivos que en ese momento eran más rentables.

Sin embargo, en el caso del arroz, la mejora de la productividad no fue suficiente para compensar la menor superficie, lo que provocó una caída de la producción del 6,9%, hasta los 10 millones de toneladas.

En cuanto a las leguminosas, el buen comportamiento de los cultivos asegura una cosecha total de 3,04 millones de toneladas, un 1,7% por encima del resultado de la cosecha anterior.

Entre los cultivos de invierno, también confirman un crecimiento del 11,8% en la superficie cultivada de trigo en el país, ubicándose en 3,45 millones de hectáreas y una producción estimada de 10,82 millones de toneladas, 2,5% por encima de la obtenida en la campaña anterior.

Fuente: /www.agritotal.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057