.: MOMENTO DE CAMPO :.

Alertan dificultades para el abastecimiento de combustible

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas alertó que se están dando diferentes tipos de dificultades para el normal abastecimiento de combustible.

08/09/2023 | Desde

 

Desde cupos para la carga y demoras, hasta falta de acceso a gasoil tipo 2 (el que mayoritariamente utiliza el sector) o limitaciones en el medio de pago aceptado”.

De generalizarse la situación va a complicar el abastecimiento de combustible en el inicio de la siembra de granos gruesos: el girasol que ya comenzó y la de maíz que se iniciará en las próximas semanas.

Esta situación se da ademas en el contexto de un fuerte aumento en los costos de los transportistas, según reflejó la Fadeeac en su Índice de Costos del Transporte con un incremento en agosto de 20,3%, alcanzando una suba del 92,5% en los últimos 8 meses y del 149,04% a nivel anual.

“Este aumento supera ampliamente el anterior récord registrado en mayo de 2002, cuando los costos se habían incrementado un 18%. El comportamiento de las variables hizo que la cifra final del mes (20,3%) superara la proyección que los especialistas habían realizado a mediados de agosto (17%), tras el impacto de la fuerte depreciación del tipo de cambio oficial en los costos de la actividad, y adelanta que el incremento acumulado entre enero y septiembre superaría el 100%”, dijo Fadeeac.

Costos

En agosto, 10 de los 11 rubros que componen el Índice (la excepción fue Patentes), registraron fuertes aumentos, siendo el más importante el de combustible (17,9%), luego de un período con aumentos mensuales pautados en torno al 5% (diciembre 2022-julio 2023) en el marco del programa Precios Justos.

En ese sentido es importante señalar que la suba de 18% se refiere al precio en surtidor, y que la misma es sensiblemente inferior al aumento del costo de combustible a granel o mayorista, que utiliza la mayor parte del sector, y que registró incrementos que rondan el 35%.

El aumento en el rubro Lubricantes (27,5%), por su parte, estuvo en línea con los mayores incrementos del gasoil a granel. A lo que ocurrió con el ítem Combustibles -el insumo de mayor gravitación en los costos del sector-, deben sumarse los aumentos pautados en agosto para Personal (15,5%), así como las fuertes variaciones registradas en Peajes (42,2%).

Por el lado de los insumos vinculados con los equipos -muchos de ellos de origen importado-, también se produjeron vertiginosos aumentos, en línea con la depreciación del tipo de cambio oficial. Las subas oscilaron entre 22 y 25% (Seguros, 21,05%; Reparaciones, 22%; Material Rodante, 22,7%; y Neumáticos, 24,24%), en un contexto de incertidumbre en cuanto a los precios de referencia de los principales insumos. Por último, Gastos Generales (11,7%) fue el rubro que presentó la menor suba mensual dentro de los costos operativos, mientras que Costo Financiero (31,1%) tuvo un pronunciado aumento en línea con las elevadas tasas de interés.

De cara a septiembre, considerando la entrada en vigencia de la primera cuota del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) en el corriente mes (25%), se proyecta una suba piso de 6%.

Al respecto, Roberto Guarnieri, Presidente de Fadeeaac, afirmó: “El dato de agosto nos genera especial preocupación porque, más allá de marcar un récord mensual en los últimos 20 años, confirma el crecimiento de la nominalidad inflacionaria hacia el resto del año”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057