Apicultores vuelven a rutas en Entre Ríos y otras provincias

Apicultores autoconvocados de todo el país realizarán una nueva concentración sobre las rutas en distintas provincias, pidiendo por la emergencia del sector. El eco se hará sentir en Concordia.

04/09/2023 | Reclamos

Los apicultores reclaman que el precio de la miel está congelado desde hace 4 años y hablan que los tributos que realizan restan competitividad a la actividad. En este sentido, anunciaron que en Concordia la concentración se llevará a cabo en el en el kilómetro 250 de la Ruta 14, en tanto que, en Paraná se realizará sobre la Ruta Nacional 168.

Cronistas de Diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Mario Smietuch, referente de Apicultores Autoconvocados, quien se refirió a la movilización y explicó: "El día viernes 8 de septiembre, los apicultores de Entre Ríos y otras provincias del país como lo son Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, San Luis, Santa Fe, Corrientes y Buenos Aires, nos vamos a estar movilizando en distintos puntos del país".

"En nuestra provincia se va a llevar a cabo en Concordia, más precisamente sobre Autovía Gervasio Artigas, en el kilómetro 250. En tanto que en la ciudad de Paraná, se va a realizar en el acceso norte a la ciudad, sobre la Ruta Nacional 168", detalló.

Posteriormente, el productor admitió que "nunca habíamos pasado tan mal como lo estamos pasando hoy, con la venta de una botella de miel no compramos ni una botella de agua mineral".

"Empezamos a movernos y alimentar la colmena, pero los costos son altísimos y de poca producción. De esta manera, muchas familias van a quedar sin trabajo", advirtió.

"Antes cobrábamos a dólar real, algo parecido al dólar soja", manifestó. A su vez, expresó que se necesita que "haya apicultores nuevos, porque la apicultura trae dólares al país, pero no lo vemos reflejado en el retorno porque la diferencia es en la exportación porque la mayor parte queda en el Banco Central".

Según el productor, se trata de "una situación que viene desde hace tres años" y que "es alevosa la brecha entre el dólar oficial y el que entrega el Banco Central", insistió el apicultor oriundo de la localidad de Los Charrúas.

En ese mismo tono de reclamo, Smietuch reseñó que "de nuestra producción, un 70% va a Europa y un 30% a Estados Unidos, por eso la protesta se hace en diversas partes del país".

"Hemos querido charlar con el Secretario de Agricultura Juan José Bahillo pero no lo hemos logrado, por eso le pedimos a todos los apicultores que participen de la protesta porque es en beneficio de todos", invitó.

"En Entre Ríos, la llevaremos a cabo en la Ruta 14, y luego en cada provincia se organizan a través de cada región. La medida será el próximo viernes 8 a partir de las 8 de la mañana. Será una propuesta pacífica, entregando folletos; no queremos obstaculizar al que trabaja, solamente cortamos cinco minutos para hacer entrega del folleto y para explicar la situación que estamos atravesando", recalcó el referente de Apicultores Autoconvocados.

Fuente: Diario El Sol

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057