.: MOMENTO DE CAMPO :.

Suba de precio por poca oferta, devaluación y altos costos

Menor oferta, devaluación y suba de costos impactaron de lleno y elevaron el promedio significativamente. El mes cerró con un 51,36% más que julio.

04/09/2023 | Informe FARER

Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) dio a conocer este lunes los precios promedios que arrojaron las principales categorías en los remates de hacienda en pie de agosto, los que son calculados en base a los valores obtenidos por las firmas consignatarias que operan en las sociedades rurales de la provincia.

El mes de julio había llevado hacia arriba los precios de la hacienda, básicamente de la invernada, provocado entre otros motivos por una reducción drástica de la oferta de hacienda en pie. Agosto, en tanto, mantuvo esa escasez en la cantidad de animales en plaza, pero le agregó una fuerte devaluación y una suba inmediata de costos.

“Esta recomposición del precio de la hacienda en definitiva termina siendo lógica y esperada, más allá de que los productores no son los que fijan los precios. Recordemos que en 2022 había quedado más de 50 puntos por debajo de la inflación. Este es un comienzo de recuperación, pero es el mercado el que está hablando sobre la oferta y no tanto del precio”, señalaron desde FARER.

Desde la gremial rural agregaron que “hay un escenario que tiene varios elementos que van a jugar. Los feedlot ya están reponiendo en menor medida respecto de lo que venden y si llegan las tan ansiadas lluvias y mejoran los campos los invernadores o criadores van a tratar de recuperar el stock vendido. A eso hay que adosarle que los rebotes de la devaluación aún son inciertos, por lo pronto ese hecho movilizó el ajuste de todos los costos, provocó desabastecimiento y ausencia de precios, entre otras consecuencias”, indicaron.

De este modo, casi todas las categorías crecieron más de 40 puntos en el mes, sobresaliendo los novillos (+ 75,63%); vacas invernada (+ 61,24%); terneras entre 150 y 180 kilos (+ 56,16%); terneros entre 150 y 180 kilos (+ 51,54%); toros (+ 50,80%) y terneras entre 190 y 240 kilos (+ 50,55%)

Cabe remarcar que FARER es la entidad gremial más representativa del ámbito agropecuario entrerriano, ya que reúne a las rurales de Gualeguay, Victoria, Gualeguaychú, Villaguay, Hasenkamp, Chajarí, Colón, La Paz, C. del Uruguay, Feliciano, Maciá, Concordia, María Grande, Federación, Tala, Nogoyá y Federal y la Comunidad Islera Asociación Civil (CIAC), siendo Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) quien la nuclea junto a otras 15 Federaciones a nivel nacional.

En síntesis, los precios promedios que arrojaron los remates en la provincia de Entre Ríos en el mes de agosto de 2023 fueron los siguientes:

Novillitos: $789,16

Novillos: $762,80

Terneras (150/180 kg): $830,66

Terneras (190/240 kg): $756,80

Terneros (150/180 kg): $889,83

Terneros (190/240 kg): $756,25

Toros: $555,66

Vacas: $547,66

Vacas con cría: $106416,00

Vacas conserva: $345,40

Vacas invernadas: $412,25

Fuente: FARER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057