Sigue el alza en la Argentina en medio de caídas regionales

Las subas en pesos de los últimos quince días fueron mayores a la devaluación de la moneda, impulsando el valor en dólares.

28/08/2023 | Novillo Mercosur

Ya supera en más de un dólar al novillo uruguayo. Paraguay, acumula una baja de 40 centavos en dos semanas, pero aún se ubica por encima de Brasil que esta semana perforó los USD3.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD4,57, once centavos más que nuestro estimado de la semana pasada y 24 centavos más que el valor relevado de hace dos semanas. Los ofrecimientos de los frigoríficos aumentaron en 15 días $350 por kilo carcasa (32%), salto superior a la devaluación del lunes 14, lo que explica su continuo aumento en dólares, para lo que se toma el valor oficial menos los derechos de exportación. Muchas plantas redujeron su faena e, inclusive, algunas se inactivaron unos días en la espera de superar el momento de gran confusión que siguió al lunes de la semana pasada y que ya venía con arrastre. Por el momento, los valores parecen haber encontrado una nueva meseta.

Brasil: el novillo gordo cotiza a USD2,92, con una fuerte baja de 22 centavos desde la semana anterior. El grueso de la responsabilidad fue la baja del precio interno, ya que la devaluación contribuyó con una parte muy menor. Desde septiembre de 2020 que no se veían cotizaciones tan bajas en dólares. Es la quinta semana seguida que cede el valor en dólares, habiendo perdido 64 centavos en el período. Las exportaciones mantuvieron su alto ritmo en la tercera semana, apuntando a alcanzar las 200 mil t en el mes, lo que igualaría el récord histórico de 203 mil t observado en agosto y en septiembre pasados.

Paraguay: el novillo apto UE vale USD3,15, veinte centavos menos en siete días. La falta de negocios de exportación atractivos y las dificultades en el transporte a Chile, principal mercado, forzaron esta baja. En dos semanas, el novillo paraguayo perdió 40 centavos, aunque todavía se ubica arriba del brasileño.

Uruguay: el novillo tipo exportación tiene un precio de USD3,53, con cinco centavos menos que la semana última. En las últimas cuatro semanas acumuló una depreciación de 17 centavos. Según los consignatarios, las propuestas de baja de valores continúan, aunque no estarían convalidadas por la oferta. La faena de la semana pasada fue de 51 mil cabezas, 3% más que en la previa y 22% por arriba del promedio de las diez precedentes. Las exportaciones en la tercera semana aceleraron su ritmo, apuntando a 39 mil tec, 6% interanual y la primera vez que se da esta situación tras 13 meses de bajas en esa comparación.

El precio en la Argentina está un anómalo 48% por arriba del promedio ponderado de sus socios, doce puntos más que la semana anterior, mientras que la brecha máxima entre ellos es de 21%, siete puntos más.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 6,48

Unión Europea:   5,27

Australia: 3,62 (al 1º de junio)

En EE.UU. bajó cinco centavos en la semana, pero sigue muy cerca de los 6,61 de mediados de junio, que se convirtió en el precio récord, al menos en términos nominales.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057