.: MOMENTO DE CAMPO :.

Entre Ríos recibe al Congreso Internacional de Maíz

Más de cien oradores de nivel internacional se darán cita en Paraná, Entre Ríos, para darle forma a la segunda edición del Congreso Internacional de Maíz 2023 (CIM2023).

28/08/2023 | 12 y 13 de septiembre

Los más respetados científicos y técnicos, nacionales y del exterior, referentes del sector público y privado, empresarios, inversores y público del campo argentino estarán presentes en el evento que parece ser el más importante en cuanto al maíz en la provincia litoraleña en décadas. Encuentro, al que también se sumarán reconocidos deportistas y figuras de la actualidad.

“Para la provincia es muy importante recibir al CIM 2023, en Entre Ríos. En los últimos 10 años, prácticamente se ha duplicado la superficie sembrada y necesitamos incrementarla aún más; el objetivo es lograr el autoabastecimiento del cereal¨, sostuvo Gustavo Bordet, Gobernador de la provincia.

“Es llevar a una provincia que es ejemplo de transformación del grano en proteína animal, toda la nueva información que hay para la mejor toma de decisiones”, sostuvo Pedro Vigneau, presidente de Maizar y ex presidente de Aapresid.

Entre los oradores que expondrán en el Congreso se destacan Norma Formento, investigadora del INTA Paraná; Roberto Peralta, especialista en Protección Vegetal, gerente de Halcón Monitoreos y docente de Agronomía en la Universidad Católica de Córdoba (UCC); Octavio Caviglia, investigador de INTA y Conicet; Eduardo Sierra, ingeniero agrónomo especialista en climatología agrícola. Participarán también Roberto de Rossi, docente e investigador de Fitopatología de la UCC; María Elena Otegui, investigadora de Conicet, INTA y facultad de agronomía de la Universidad Nacional de Buenos Aires; Gabriel Espósito, referente de Producción de Cereales de la Universidad Nacional de Río Cuarto; y Pablo Guelperin, docente universitario y coordinador de la Mesa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Entre Ríos.

A su vez, habrá un segmento dedicado al deporte y la producción agropecuaria, del cual formarán parte Leonardo Ponzio y Roberto Abbondanzieri, ex jugadores de la Selección Argentina de Fútbol y actualmente productores; y el multicampeón paranaense de Turismo Carretera, Mariano Werner.

Asimismo, profesionales expondrán reflexiones sobre la actualidad del país para entender un poco más la realidad como Hugo Alconada Mon, periodista; Lucas Romero, politólogo; el periodista e historiador Carlos Pagni; y Marcelo Elizondo, especialista en negocios internacionales, entre otros.

En el transcurso de las dos jornadas se indagará en temas centrales para los productores como lo son los rendimientos, las densidades de siembra, enfermedades, últimas tecnologías disponibles, calibración de maquinarias y clima; entre otras.

Se expondrá a su vez sobre temas relevantes para la industria a nivel nacional y global, como por ejemplo biotecnología, seguridad alimentaria, Agtech, biocombustibles, mercados internacionales, huella de Carbono, industrias del cerdo y aviar.

Al respecto de la realización del CIM2023, Alfredo Paseyro, director ejecutivo de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), sostuvo que “sería ideal que Argentina pudiese adoptar las tasas de agregado de valor al maíz que tiene Entre Ríos”; agregando que, en materia de semillas, las empresas miembro de ASA van a mostrar sus innovaciones tecnológicas de cara a la próxima siembra. “Nos interesa estar porque todo comienza con la genética de la semilla. También nos interesa el tema de la presión de plagas, el manejo del riego y particularmente la transformación del maíz en proteína animal”, verbalizó Paseyro.

La inscripción para el evento es libre y gratuita, con cupos limitados. Para ello, ingresar a www.congresointernacionaldemaiz.com.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057