.: MOMENTO DE CAMPO :.

Suben precios de la canasta básica, subió 7,1% en julio

La canasta básica, clave para estimar la pobreza, se disparó 7,1% en julio, muy por encima de la inflación del 6,3%, informó el INDEC.

18/08/2023 | Acumula 123,7% anual

En tanto, la canasta alimentaria, utilizada para proyectar la indigencia, subió también 7,1% pero en doce meses sube más, un 125,7%, de acuerdo con la estadística oficial.

Los datos representan el último mes y quedarían muy lejos de lo que se prevé sean los índices de agosto, tras la devaluación del 22% que realizó el Banco Central por pedido del FMI, que se trasladó a precios de forma inmediata.

Las variaciones de la Canasta Básica Alimentaria y de la Total acumulan en el año incrementos de 66,2% y 63,2%, respectivamente.

La semana pasada, la Dirección General de Estadística y Censos porteña informó que una familia de cuatro miembros que habita en la ciudad de Buenos Aires necesitó en julio percibir ingresos de por lo menos $ 138.534,97 para no ser considerada en situación de indigencia, $ 249.648,07 para no quedar comprendida en la pobreza y $ 384.417,11 para ser catalogada como de clase media.

En tanto, la canasta alimentaria, utilizada para proyectar la indigencia, subió también 7,1% pero en doce meses sube más, un 125,7%, de acuerdo con la estadística oficial.

Para no ser indigente, una familia requirió ingreso por $111.642 en julio.

 

La inflación de julio fue del 6,3%, de acuerdo con lo que informó este martes el INDEC y suma 60,2% en lo que va del año.

El dato, al igual que las canastas básicas, no tiene en cuenta los aumentos que llegaron tras las PASO del domingo pasado y por lo que se prevé que la inflación de agosto supere los dos dígitos.

De esta manera, la variación interanual llega al 113.4%. Pese a que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue más bajo de lo esperado por las consultoras -que calculaban un registro de entre 6,5% y 7,5%- cortó la racha bajista que traía el indicador en mayo y junio, cuando dio 7,8% y 6%, respectivamente.

Fuente: Agencia NA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057