El IPCVA potencia el consumo interno de carne vacuna

Así lo describió Jorge Grimberg, presidente del IPCVA en la apertura del primer seminario del año. Resaltó el papel de las redes sociales. Preocupa el ajuste de precio de los últimos días.

17/08/2023 | Institucional

Con la participación de unas 400 personas en forma presencial se inició este jueves el primer seminario del año del IPCVA (Instituto de Promoción de la carne Vacuna) que bajo la consigna “Construyendo la competitividad para la carne argentina”, se realiza en el Hotel NH Provincial de Mar del Plata.

El presidente del IPCVA, Jorge Grimberg, luego de agradecer a los participantes, repaso algunas de las acciones que se llevan adelante desde el Instituto, entre ellas, las herramientas de promoción para impulsar el consumo de la carne vacuna.

Entre ellas, mencionó el trabajo que se viene realizando desde el IPCVA en las redes sociales en el mercado local y externo para fomentar y aumentar el consumo de carne vacuna y su exportación.

Respecto del mercado interno: “Estamos trabajando en diferentes campañas para que la carne, une elemento vital pueda llegar a todos lados, pero lamentablemente, hay formas de vida que atentan contra el consumo de carne, pero conversando con de los frigoríficos me decían que aumento el consumo en esta última parte del año, pero no sé lo que pasará después de la recomposición de precio de esta semana”, describió Grimebrg.

Por otra parte resalto que desde el IPCVA se realiza una campaña de difusión muy fuerte “porque el mercado interno es nuestro principal cliente para potenciar el consumo de carne”.

Más adelante recordó que recientemente visitó Australia y conversó con industriales y productores de carne vacuna y aseguró que en ese país “Nos reconocen el consumo que tenemos en nuestro mercado interno, mientras que ellos consumen un 30 por ciento y el 70% va a la exportación. Nosotros hacemos al revés, el 70% es mercado interno y el 30% restante es exportación”.

Grimber a la hora de hablar de precios contó que por la sequía hubo una oferta importante, pero los aumentos no en el precio de la carne no fueron significativos, pero se produjeron ajustes en enero, febrero y julio.

Sin embargo, con la devaluación de esta semana:”Hubo un nuevo diferencial de precios, pero ustedes deben tener en cuenta que el precio del animal en el mercado no es el de la carne, porque se deben tener en cuenta que en la carnicería se genera un valor diferente al que se paga por la media res”

El titular del IPCVA dedicó también un par de párrafos al concurso que realizó el organismo “Pasión por la carne” del que participaron más de 1.100 colegios y el ganador fue la escuela primaria Provincia de>Buenos aires, de San Salvador de Jujuy.

“En mi vida nos vamos a olvidar de las sonrisas de esos chicos que por primera vez viajaron avión, y visitaron la ciudad de Buenos Aires, la Rural, la cancha de Boca y se llevaron un montón de regalitos”, describió con una gran emoción al recordar ese momento.

Además aprovecho ese espacio para felicitar a todo el equipo de trabajo del IPCVA que contribuyó con la organización y la realización del concurso Pasión por la carne argentina”. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057