.: MOMENTO DE CAMPO :.

El 5% de las emisiones de bonos verdes se relacionan al agro

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Argentina es el cuarto país de Latinoamérica en el ranking de bonos verdes, en función del monto emitido, número de ofertas y la cantidad de emisores.

17/08/2023 | En Argentina

A nivel mundial, la emisión de bonos SVS (sociales, verdes o sustentables) acredita una historia relativamente breve.

En 2008 se llevó a cabo por primera vez y recién en 2017 desembarcó en América Latina, con un volumen de negocios acumulado hasta la fecha de U$S 2.334 millones.

La agricultura, de acuerdo a la Bolsa de Cereales de Córdoba, es la tercera categoría con mayor financiación en el mundo. En este contexto, el 5% de las emisiones de bonos sostenibles de Argentina están relacionadas al agro.

La creación de esta herramienta responde a la necesidad de financiamiento de diferentes instituciones públicas o privadas, que desarrollan proyectos para mejorar la performance de instituciones públicas o privadas.

LAS EMISIONES DE BONOS VERDES EN ARGENTINA

De acuerdo con el reporte, dentro del mapa latinoamericano, Argentina es el cuarto país en el ranking de emisiones de bonos “verdes”, alcanzando unos U$S 2.000 millones desde que comenzaron a utilizarse.

Sucede también que en Argentina es un mercado de bonos SVS es reciente:comenzó en 2019 cuando se aprobaron los lineamientos y reglamentos de estos valores negociables “sociales, verdes y/o sustentables”, y además Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) lanzó un panel de los mismos.

Luego, en el 2020 el BYMA y el Mercado Abierto Electrónico (MAE) firmaron un acuerdo de colaboración mutua para la colocación primaria de bonos SVS. Este fue el primer año donde se emitieron bonos sociales, y creció la emisión de bonos verdes.

El año 2021 se caracterizó por incrementos en las emisiones de los bonos antes mencionados y por la primera oferta pública de bonos sustentables. Para 2022, BYMA presentó el panel de bonos vinculados a la sostenibilidad produciéndose así las primeras 4 emisiones.

 “Desde su creación, el mercado año a año va creciendo en cantidad de emisiones. Hasta el mes de julio del corriente año, ya se han realizado 18 ofertas públicas, compuesto mayormente por bonos verdes, este valor ya supero a la totalidad de emisiones generadas en el año 2021″, valoró la entidad de Córdoba.

HERRAMIENTA PARA LOS PRODUCTORES

En este contexto, el Programa Argentino de Carbono Neutro, impulsado por las bolsas de cereales argentinas, brinda herramientas para que los productores puedan medir sus emisiones.

“Se posiciona como un primer paso para seguir avanzando en el desarrollo de estos mercados verdes y sostenibles”, señalaron desde la BCR.

Este mercado emergente está creciendo con el paso de los años. Con el paso del tiempo, incluye cada vez más proyectos que son compatibles con el cuidado del ambiente, con una destacada participación de la cadena de valor agropecuaria.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057