.: MOMENTO DE CAMPO :.

Hay menos venta de vacunos para faena

Tras el incremento del precio de la hacienda y su traslado a los mostradores de las carnicerías, el recorte en la oferta de bovinos imprimirá una tendencia alcista a las cotizaciones. 

09/08/2023 | GANADERIA

El mercado ganadero de Rosario (Rosgan) relevó variables del negocio y todo indica que los precios no cederán.

La entidad presentó los datos preliminares de faena de julio. En ese mes, la industria procesó 1,28 millones de cabezas, un 6,3% menos con respecto al mes previo.

La faena ya muestra la menor oferta de hacienda y anticipa más subas de precios. Los datos oficiales permitieron visualizar que al primero de agosto, el stock de animales reportados por los feedlots fue de 1,9 millones de cabezas, unos 115.000 animales menos que los informados un mes atrás.

El otro dato a tener en cuenta es el índice de reposición: por cada vacuno que ingresó, salieron 0,82. Este número confirma que el período de vaciamiento comenzó y, si bien puede provocar una mayor oferta de hacienda en el corto plazo, la realidad es que el nivel de existencias en los corrales es igual o menor con respecto a 2022.

“Sin oferta adicional proveniente de los corrales como hemos visto en los meses previos y con una intención ya muy firme de retención por parte del criador, ingresaremos indefectiblemente en una fase de retracción de la oferta ganadera”, estimaron en un tramo del informe dado a conocer en el sitio Infocampo.

En este contexto, el mapa de precios ganaderos cambiará su fisonomía. Tanto los valores de reposición de invernada y cría tenderán a afirmarse.

En el caso de los invernadores, convalidará mayores valores para reponer de manera inmediata y no descapitalizarse, mientras que los críadores intentarán retener la mayor cantidad posible de cabezas, siempre y cuando los campos soporten cargas adicionales.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057