.: MOMENTO DE CAMPO :.

Llega préstamo internacional para la agroindustria

Es del BID y se enfocará en fortalecer la rentabilidad económica de 25 mil productores agropecuarios y mipymes agroindustriales; mejorar la infraestructura rural y apoyar programas del Inta. 

07/08/2023 | APORTES INTERNACIONALES

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un préstamo a la Argentina de 100 millones de dólares para mejorar la productividad y la comercialización de su producción agroindustrial, con enfoque de adaptación al cambio climático.

“Se espera que los resultados contribuyan al desarrollo territorial y al arraigo rural en las zonas de intervención”, indicó el BID en un comunicado.

El Programa de Servicios Agrícolas Provinciales permitirá incrementar la cobertura y calidad de los servicios de infraestructura rural pública en relación con irrigación, electrificación, conectividad digital, caminos, manejo de fuego y comercialización, dice la información publicada por la agencia estatal Télam.

La operación también contribuirá a fortalecer las capacidades de almacenamiento de material genético vegetal y animal en el banco de germoplasma del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

El préstamo favorecerá la adopción de tecnologías que fomenten la sostenibilidad ambiental, la adaptación al cambio climático y la rentabilidad económica por parte del pequeño y mediano productor agropecuarios y de mipymes agroindustriales.

“El papel del sector agroalimentario es crítico para Argentina por su contribución a la seguridad alimentaria y por ser un sector económico competitivo en un contexto macroeconómico frágil. El sector, que representa el 9,1% del Producto Interior Bruto (PIB), enfrenta importantes desafíos y su crecimiento se ha estancado en los últimos años”, indicó el BID.

Asimismo, observó que “existen aún brechas significativas de productividad entre las distintas provincias del país; la agricultura, ganadería y cambio de uso de suelo son el segundo mayor sector emisor de gases de efecto invernadero (GEI) en el país”.

Se espera que este programa beneficie de forma directa a casi 25.000 productores y usuarios rurales, mipymes agroindustriales, asociaciones y cooperativas de productores rurales.

El Programa contará también con un cofinanciamiento de 150 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones y de contrapartida local de 65 millones de dólares. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057