.: MOMENTO DE CAMPO :.

IPCVA: Lo que dejo Expo Rural 2023

El titular del IPCVA se refirió también a los movimientos de precios que se observan en los últimos días. Habló también de la agenda de jornadas y de las ferias internacionales.

04/08/2023 | Actividades

Luego del cierre de la 135 Edición de la Expo Rural 2023, que se concretó el domingo último,  el presidente del IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina), Jorge Grimberg, hizo un balance de la participación del organismo multisectorial en la tradicional muestra ganadera de Palermo.

Grimberg analizó también los movimientos de precio, que desde la semana pasada se producen en el mercado ganadero local, que ya se comenzó a sentir en los  mostradores”.

Respecto de las acciones realizadas en el marco de la muestra de Palermo, contó que “una delegación de la república de Malí visitó el stand del IPCVA, para informarse sobre las distintas actividades en las que trabajamos para difundir las bondades de la carne vacuna”.

También se refirió a las numerosas acciones que se hicieron en el marco de la muestra para difundir las diferentes actividades referidas a la comunicación de las bondades de la carne vacuna, y comentó que “fueron miles las personas que pasaron por el stand para conocer nuestras actividades, entre ellas la realización de juegos interactivos que convocó a numerosos chicos”

Los chicos de Jujuy

El presidente del IPCVA, no pudo evitar emocionarse al referirse a la reciente visita que hizo a Buenos Aires un grupo de 28 alumnos de las escuela Provincia de Buenos Aires, de San Salvador de Jujuy , junto a su maestra, que ganó el primer premio del concurso federal “Pasión por la carne” .

“Es un grupo de alumnos que ganó el Concurso Federal que organizamos desde el IPCVA, que recibió como premio un viaje a la ciudad de Buenos Aires, visitas a diferentes lugares turísticos, el Cabildo, el stand del IPCVA y la Expo Rural 2023, la cancha de Boca. Además de recibir mochilas con juegos completos de útiles y una Notebook para la docente”, describió el directivo.

Los chicos que cursan el último año del nivel primario de la escuela 321, viajaron a la ciudad de Buenos Aires y regresaron a Jujuy   en avión, acompañados por una docente. El paseo incluyó el hospedaje durante dos días en un hotel porteño.

La agenda de actividades

El titular del IPCVA recordó que el 17 de agosto habrá un seminario en Mar del Plata, en el marco de los 20 años vida que cumple el IPCVA, “fecha que coincide con el primer encuentro que se realizó en esa ciudad en 2003. Tenemos previsto también realizar una jornada de jóvenes en Salta,otra en Córdoba y se planifica una próxima jornada campo, referida a la ganadería  silvopastoril que se realizará en El Dorado, Misiones”.

Respecto de las actividades internacionales, el iPCVA tiene previsto participar de la Feria alimentaria de Anuga, Alemania, que se realizará en octubre próximo y se espera contar con la participación de numerosas industrias frigoríficas y, para cerrar el año respecto de las exposiciones, se tiene prevela participación del IPCVA en otra feria organizada por el gobierno de China y agregó que “Representantes del gobierno chino vinieron para comprometer nuestra participación” ·

El precio dela hacienda

Consultado acerca del precio de la hacienda, explicó que el viernes 28 de julio aumento casi un 25% y no se pudo establecer el porqué. “Los terneros del Rosgan se vendieron con precios muy firmes en el último remate, organizado por el Rosgan”.

“Los precios de la hacienda se debe recomponer porque se quedaron atrás respecto de los aumentos en los alimentos, con una inflación que está arriba del 100%, mientas que el precio de la carne subió entre un 60 y un 65%.  El INDEC mantuvo los números que se conocieron porque no aumentó el precio de la carne. La realidad es que tiene que haber una recomposición del precio”

En ese sentido aclaró que el precio de la carne estuvo estable casi un año, luego subió un 45%, se mantuvo en esos valores hasta ahora. “Tengamos en cuenta que se trata de un producto que se maneja por la oferta y la demanda y donde participan 600 o más integrantes de una cadena para determinar el precio”.

Explicó además que “Cada carnicería, cada supermercado tiene sus gastos que influyen también en forma directa sobre el precio final. Sube el combustible y aumenta el precio del transporte del matarife que lleva la media res al carnicero y ese aumento pega en el precio final del producto. Es lamentable, peor es lo que está pasando”.

Grimberg se refirió también a las restricciones a las exportaciones de carne y al respecto agregó que: “Todavía tenemos esa veda sobre la exportación de siete cortes, pero lamentablemente estas subas violentas no sirven”, cerró (Noticias AgroPecuarias)

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057