Calor en el centro norte y el inicio de agosto sin lluvias

Las reservas de humedad no se modifican. La disponibilidad en el este es claramente más holgada que en el oeste.

01/08/2023 | Perspectivas

Esto no se modificará en la transición hacia el mes de agosto. Los primeros diez días del mes posiblemente no oferten nada para gran parte de las zonas productivas y esto afecta particularmente a las zonas que sembraron la fina en condiciones muy precarias de humedad.

Se prevé una semana sin lluvias y con la temperatura con protagonismo constante en el norte del país, con el frio concentrándose sobre el sur de la región pampeana.

Durante la jornada del martes, se espera que la circulación del sector norte se mantenga muy influyente, generando un fuerte aumento de la temperatura a nivel generalizado. El sistema de alta presión ayuda a mantener alta la insolación, lo cual potencia el crecimiento de las máximas. Al sur de la cuenca del Salado bonaerense, desde la tarde los vientos comenzarán a rotar al sur, lo cual presentará el inicio de una ruptura térmica entre regiones. Tampoco se esperan lluvias para el martes, las cuales quedan concentradas sobre la cordillera patagónica.

Para el miércoles, la división en la circulación de aire será muy importante. Desde el norte, hasta la altura del sur de las provincias del centro, los vientos del sector norte seguirán proyectando su patrón cálido. Mientras que las provincias de La Pampa y Buenos Aires, serán más afectadas por vientos del sector sur. Esta diferenciación es gruesa, en términos esquemáticos, pero el efecto en la diferenciación de temperaturas será importante. Puede haber algo de inestabilidad en el sudeste de Buenos Aires, con pocas chances de precipitaciones.

Durante el día jueves, los vientos del sur sudeste no enfrían demasiado el centro norte del país, debido a que solo generan recirculación de aire cálido, es decir, puede sentirse alguna moderación, pero la masa de aire fuente, no tiene siquiera origen patagónico. Por otra parte, las provincias del sur y posiblemente la zona núcleo también, si quedan más expuestas a la circulación del oeste sudoeste que llega desde la Patagonia. La diferenciación ambiental será significativa. Las lluvias siguen concentradas en corredores de la cordillera, donde obviamente pueden concretarse nevadas. Se esperan heladas en el sur de la región pampeana.

Para el viernes, los vientos del sector sur se vuelven dominantes a gran escala y promoverán una mezcla de aire que se hará sentir hasta el norte del país. Si esta circulación se sostuviese, el invierno se haría sentir nuevamente en el norte del país, pero no será el caso, dado que finalizando el día nuevamente serán los vientos del norte o del este, según la región, los que hagan mover el aire. Se repiten las condiciones de helada para el sur de BA y LP. No se prevén precipitaciones.

Durante el fin de semana, los vientos alternan. Primero del sector norte y para el domingo nuevamente rotan al sur, influyendo zonas del norte del país en forma moderada. Nuevamente la masa de aire que transporta esta circulación, no es particularmente fría. Durante el sábado, se debe esperar un amanecer con las mínimas más bajas en el sur de la región pampeana. Las lluvias siguen concentradas en el oeste de la Patagonia.

Fuente: Agrositio

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057