.: MOMENTO DE CAMPO :.

Finalizó el plan de capacitación ganadera

Unos 1.100 los productores y estudiantes de carreras ligadas al agro participaron del Ciclo de Capacitación Ganadera que se realizaron en siete ciudades entrerrianas en los últimos tres meses.

24/07/2023 | CAPACITACIÓN

Con la intervención de expertos de organismos públicos y privados, la instancia concluyó en Villaguay y abordó una paleta de estrategias de manejo ligadas a la producción de pasto, sanidad y reproducción; sumando aspectos ligados a la gestión de la empresa agropecuaria.

En el encuentro de este jueves, en el predio de la Sociedad Rural de la Ciudad de Encuentros, contó con la presencia de, -entre otros-, la intendenta anfitriona, Claudia Monjo, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, el secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Lucio Amavet, Jorge Ruiz, presidente de la Fundación de Lucha Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) en representación de las entidades del campo; el director Regional del INTA Entre Ríos, Jorge Jesús Gvozdenovich y el vicepresidente de la Rural local, Gustavo Meichtry.

En la apertura Amavet determinó: “Este plan de capacitación busca que el productor no tenga que hacer necesariamente grandes erogaciones de dinero sino refrescar técnicas que hacen a la eficiencia en el manejo de los rodeos de cría que nos pueda servir, junto a la asistencia técnica y al financiamiento, para mejorar los índices de eficiencia en los rodeos de la provincia”.

Juan José Bahillo subrayó que “este ciclo de capacitación merece el reconocimiento a las entidades que forman Fucofa, que dieron impulso y contenido a las actividades, y fundamentalmente a todos los productores y productoras porque sin ellos no se hubiera cumplido el objetivo”.

Jorge Ruiz, en tanto, recordó que Fucofa es una entidad con más de 30 años de actividad en la provincia, conformada por las tres entidades representativas de Entre Ríos, como sociedades rurales, cooperativas y la Federación Agraria; que gestiona a través de un consejo de administración, y una presidencia alternativa anual entre las entidades.

“La Fundación, a través del tiempo, ha logrado consolidarse en la vacunación de aftosa y brucelosis, con el orgullo de poder tener, en la mayoría de los casos, la vacuna aplicada más barata del país”. Para que tengan una idea, dijo Ruiz, este año la dosis aplicada vale 360 pesos, cuando la mayoría de los planes del país están cobrando entre 450 y 500 pesos, lo que representa un ahorro importante para los ganaderos entrerrianos.

Definió que “pretendemos que la próxima vacunación de aftosa sea todavía más barata, tenemos calculado en nuestro presupuesto un 10% que representa el costo de la lucha contra garrapata y hemos hecho una solicitud formal al gobierno para poder solventar los gastos de estos garrapateros durante cinco años”.

En cuanto al ciclo de capacitación señaló que “cuando se planteó desde la Secretaría realizar las siete instancias de capacitación se me generaron dudas, fundamentadas en que este es un año malo para la ganadería, con muchos productores que no saben cómo terminarán el invierno. Después, analizando las disertaciones de cada uno de los técnicos que nos presentaban, me di cuenta de que era una cuestión útil y que realmente ayudaba”.

Las disertaciones en Villaguay abordaron el destete precoz y su impacto sobre el sistema de producción de carne; a cargo de María Eugenia Munilla y Sebastián Vittone, del Departamento rumiantes del INTA de Concepción del Uruguay.

Acerca de la sanidad reproductiva y del ternero en rodeos de cría dio cuenta Alexis Mazza, especialista en reproducción bovina. Del campo natural y el manejo BIO regenerativo disertó Federico Kees y Augusto Arangui, de la Consultora Ñu Porá. Germán Schenfeld presentó el Programa Productor Agropecuario Sustentable Entrerriano (PASE).

El especialista Lisandro Angelino abordó el manejo estratégico de la sanidad en bovinos de carne; y de la estrategia y gestión en la empresa ganadera expuso Juan Enrique Quinodoz, Magister en Administración de Empresas.

Los encuentros se concretaron en Don Cristóbal, Chajarí, Bovril, Urdinarrain, Villa Elisa, Villa Paranacito y Villaguay y se organizaron de manera conjunta desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia y la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa.

Además de los pocos, participaron de la jornada de Villaguay el subsecretario de Ganadería y Producción Animal de la Nación, José María Romero, Horacio Alvarenque, director de Producción Animal y Marcelo Barrera, consultor privado a cargo de la coordinación del ciclo.

Fuente: FUCOFA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057