Relanzan el dólar agro para aumentar liquidación de divisas

El Gobierno buscará relanzar un nuevo tipo de cambio diferenciado que rondaría los $350 y que empataría el de los importadores.

21/07/2023 | Medida

Según adelantó Ámbito, el Gobierno buscará relanzar un nuevo tipo de cambio diferenciado que rondaría los $350 y que empataría el de los importadores. Se unificaría el tipo de cambio, como pide el organismo, afectando sólo marginalmente la cotización oficial con una pequeña devaluación.

Esto sucede mientras se llevan a cabo las conversaciones con el FMI. Una alta fuente dijo que es muy probable que el ministro Massa anuncie mañana un paquete de medidas que, en este mismo momento, se define con el FMI.

Cabe resaltar que sin el dólar agro, la exportación en Argentina de este sector experimentó una disminución significativa en el ingreso de divisas durante el junio, según informaron la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC).

Las empresas agroexportadoras liquidaron durante junio u$s1.581 millones, lo que representó una baja interanual del 59%. Las liquidaciones de junio fueron un 62% inferiores a las de mayo último, mientras que en los primeros seis meses con el año pasado, el sector cerealero-oleaginoso perdió valores de ventas al exterior por un 42%.

Lo que se espera

Para el economista Federico Glustein, “ayer a la tarde empezó a correr el rumor de un dólar especial para importadores que se ubicaría en los $350, por un lado, y de la posible llegada de un nuevo tipo de cambio diferenciado para exportadores en torno al mismo precio”.

"Lo que se evalúa es aplicar un impuesto del 30% para todos los productos importados, que sería de fácil devaluación y tendría un efecto muy similar a una devaluación del 30% para el peso respecto del dólar", detalla el analista Salvador Di Stefano.

Fuente: www.ambito.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057