.: MOMENTO DE CAMPO :.

Abrió la inscripción para el Programa Impulso Tambero 2

La publicación del instructivo habilita la inscripción por el término de 15 días hábiles para obtener el beneficio. 

18/07/2023 | El gobierno

Representa una inversión de $ 7.000 millones para continuar acompañando al sector en la mejora de la actividad.

Desde este lunes se encuentra abierta loa inscripción para participar del programa “Impulso Tambero 2”, a partir de la publicación en el Boletín Oficial la Resolución 286/2023, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. (SAGPyA).

El Secretario Juan José Bahillo destacó “la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de acompañar al sector productivo con una inversión de $7.000 millones, con el objetivo de que las y los pequeños y medianos productores tamberos incrementen la oferta de leche, optimicen sus sistemas productivos y mejoren su rentabilidad”.

La medida, que continúa en la línea de la primera edición del programa pero con una actualización de montos a percibir y volumen de producción para ampliar el universo de beneficiarios, establece que podrán ser beneficiarios todos aquellos productores tamberos que registren un promedio diario de producción de hasta 7.000 litros de leche cruda en el período abril 2022 a marzo 2023.

De esta manera, se establecen las siguientes categorías para la asignación del beneficio:

-Categoría 1: productores que no superen el promedio de 1.500 litros diarios, percibirán $20 por litro de leche.

-Categoría 2: productores que registren un promedio superior a 1.500 litros diarios y hasta los 7.000 litros diarios, percibirán $15 por litro de leche.

Este beneficio será de carácter mensual, con un máximo a percibir de hasta $ 800.000 por mes, durante 2 meses.

Forma de inscripción

Las y los interesados en recibir el beneficio deberán inscribirse en el plazo de 15 días hábiles administrativos, inclusive aquellos que fueron beneficiarios de la primera edición del programa.

Para ello es necesario:

– Ingresar a través del servicio “SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA – AUTOGESTIÓN SAGyP” del sitio “web” de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP) (http://www.afip.gob.ar), mediante la utilización de la Clave Fiscal.

– Solicitar expresamente el beneficio en el marco del citado Programa.

– Autorizar a la referida Administración Federal de Ingresos Públicos a suministrar a la Autoridad de Aplicación la información correspondiente.

– Constituir domicilio en una casilla de correo electrónico que será válida a todos los efectos legales, notificaciones y requerimientos de información que disponga la Autoridad de Aplicación en el marco del referido Programa.

– Indicar una Clave Bancaria Uniforme (CBU) de una cuenta bancaria en moneda PESOS a su nombre.

– Ingresar aquellos datos que la Autoridad de Aplicación considere necesarios para una correcta tramitación del beneficio.

Una vez cumplidos los requisitos de admisibilidad del trámite por el interesado y sobre la base de la información proporcionada por la mencionada Administración Federal de Ingresos Públicos y la obrante en el Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLEA), la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía aprobará mediante el dictado de una resolución la nómina de beneficiarios y determinará las compensaciones correspondientes.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057