.: MOMENTO DE CAMPO :.

Buscan fortalecer exportación de cítricos a la Unión Europea

Con el objetivo de analizar los procedimientos de controles en frontera, y los métodos analíticos y diagnósticos el Senasa visitará la UE.

17/07/2023 | Especialistas de Argentina

En la sede central del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), representantes de la Dirección Nacional de Protección Vegetal mantuvieron una reunión virtual con funcionarios de la Unidad de Protección Vegetal de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG SANTE) de la Comisión Europea y de la Embajada Argentina ante la Unión Europea (ECEUR), incluida la Consejería Agrícola.

Durante el encuentro se avanzó en la organización de una visita de expertos argentinos del Senasa a la UE con el fin de enfocarse en la cooperación entre ambas partes y abordar las intercepciones por presencia de mancha negra en partidas de cítricos exportados por Argentina a ese destino.

En este contexto el Senasa manifestó sus expectativas respecto de la visita técnica a la UE, para poder observar e intercambiar información sobre los procedimientos de controles en frontera y los métodos analíticos y diagnósticos realizados por la UE.

Son tres los 3 puertos de interés para el Senasa: Cartagena en España, Lisboa en Portugal y Rotterdam en Países Bajos. Asimismo se manifestó el interés de visitar y mantener reuniones con los expertos de los laboratorios de estos países vinculados a los análisis e informes de diagnóstico. Como cierre de la visita, Argentina propuso una reunión en Bruselas para compartir los resultados del recorrido junto con los inspectores de la DG SANTE.

Por el Senasa participaron del encuentro el director nacional de Protección Vegetal, Diego Quiroga; director de Certificación Vegetal, Martín Delucis; la jefa del Programa de Exportación de Cítricos, Paula Mendy; y Ezequiel Ferro, de la Dirección Nacional de Protección Vegetal; junto a funcionarios de la ECEUR y de la Consejería Agrícola.

En tanto que por la DG SANTE, estuvieron la directora de la Unidad de Protección Vegetal, Dorothée André; de Unidad de Protección Vegetal, Harry Arijs; de la Comisión Europea, Françoise Minaut; el auditor de la Oficina de Alimentos, José Luis Vásquez y los responsables de políticas de la Unidad de Sanidad Vegetal, Belén García Márquez y de la Unidad de Relaciones Internacionales Bilaterales, Joaquim Ordeig Vila.

En este encuentro además se trataron temas como el resumen de la campaña de exportación 2022, el estado de situación de la campaña actual y los resultados de la auditoría realizada entre febrero y marzo de 2023. En tal sentido los representantes del Senasa, informaron que recibieron el informe de auditoría por parte de la UE, que fue realizada desde el 24 de febrero al 10 de marzo de este año y que se está trabajando en las recomendaciones solicitadas para luego enviar durante la próxima semana las respuestas.

Durante esa auditoría, la delegación de la DG SANTE en la reunión de cierre manifestó que Argentina tiene implementado un Programa de exportación robusto y en línea a los requerimientos normativos de la UE. Asimismo, resaltó las adecuaciones permanentes en los distintos puntos de control para minimizar el riesgo de detecciones de plagas cuarentenarias en destino.

Fuente: SENASA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057