.: MOMENTO DE CAMPO :.

Los alimentos tuvieron en junio la menor inflación del año

Con respecto al año pasado, están 116,9% más caros, según el relevamiento mensual del INDEC. Cuáles son los 10 alimentos que más aumentaron el mes pasado.

14/07/2023 | Datos oficiales

El informe mensual de inflación difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dejó diferentes conclusiones para lo que es el precio de los alimentos, dependiendo de si se mira la “foto” o la “película”.

En lo inmediato, la “foto” muestra que junio acabó con una suba del rubro “alimentos y bebidas no alcohólicas” del 4,1%, la menor en lo que va del año y también la más baja entre todos los segmentos que mide el INDEC.

El guarismo se situó así por debajo del costo general de vida, que se incrementó 6%, siempre de acuerdo con el organismo estadístico oficial.

LA INFLACIÓN DE LOS ALIMENTOS

Sin embargo, al observar el mediano plazo, la “película” de los últimos meses muestra que esta variación del último mes, es apenas un bálsamo luego de las fuertes subas ocurridas en el inicio del año.

Vale recordar que, en abril, el indicador para los alimentos llegó a alcanzar los dos dígitos por primera vez en 21 años, mientras que en marzo y en febrero estuvo por encima del 9%.

Por este motivo, los alimentos son uno de los rubros que cerraron el semestre con inflación más alta: 55,6%, superando el 50,7% del total de los precios medidos por el INDEC, y solo por debajo de Educación (58%) y Restaurantes y hoteles (57,4%).

Del mismo modo, si se evalúa la evolución en el último año, los alimentos se encarecieron 116,9%, por encima del 115,6% del Índice de Precios al Consumidor (IPC) general.

LOS QUE MÁS SUBIERON

De acuerdo con el INDEC, los alimentos que más subieron en junio fueron los siguientes:

-Azúcar: 33,9%

-Papa: 24,7%

-Yerba mate: 16,6%

-Arvejas: 18,2%

-Tomate enero en conserva: 13,7%

-Pan francés: 13,1%

-Arroz blanco simple: 12,7%

-Yogur firme: 12,2%

-Filet de merluza: 10,8%

-Galletitas dulces: 10,1%

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057