La AFIP incautó más de 224 toneladas de granos

AFIP confiscó 224.870 kilos de granos de dudosa procedencia en el marcos operativos realizados en Salta, Entre Ríos y Buenos Aires.

13/07/2023 | Controles

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) confiscó 224.870 kilos de granos de dudosa procedencia -valuados en $15.930.000-, en el marco de tres operativos realizados en las provincias de Salta, Entre Ríos y Buenos Aires.

En Salta, agentes especializados en actividades agropecuarias incautaron 160.000 kilos, de los cuales 120.000 kilos correspondían a trigo, 30.000 kilos de soja y 10.000 de maíz.

En la provincia norteña los granos eran trasladados en seis camiones de "dudosa procedencia" y que tenían como destinatarios a "sujetos sin capacidad económica y financiera para realizar esas operaciones", detalló la AFIP en un comunicado.

Además, por la ubicación del hallazgo, se presume que el objetivo era llevarla el grano de contrabando a un país vecino.

Por otra parte, en un depósito fiscal de la localidad entrerriana, la AFIP incautó 28.870 kilos de maíz partido valuados en $2.200.000, ante "una posible exportación fraudulenta".

Los inspectores detectaron que la empresa no contaba con capacidad económica y financiera y que además, pretendía realizar una exportación de casi 29.000 kilos de maíz distribuidos en 22 bolsas especiales para granos.

Por lo tanto, se procedió a dar de alta a la firma en la base de contribuyentes no confiables e-Apoc y a decomisar la mercadería.

Finalmente, el control sobre la ruta nacional 5, a la altura de la localidad bonaerense de Olivera, se incautaron 36.000.000 kilos de maíz, valuados en $1.730.000, que circulaban sin su correspondiente carta de porte.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057