Productores porcinos advierten crisis en el sector

La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) advirtió “sobre la preocupante situación que atraviesa el sector porcino, y los productores en particular, ante la pérdida de rentabilidad”.

13/07/2023 | Desde Capper

En un comunicado expresaron: “Nos expresamos con el objetivo de informar sobre la crítica coyuntura que enfrentamos y hacer un llamado a la acción conjunta para encontrar soluciones que permitan revertir esta tendencia negativa”.

“En los últimos meses hemos sido testigos de una serie de factores desfavorables que han afectado severamente la rentabilidad: el incremento exponencial de los costos de producción, tales como los insumos, la alimentación y los servicios, ha ejercido una presión insostenible sobre los productores, dificultando la viabilidad económica de sus emprendimientos”, dijeron.

A su vez, recalcaron “la producción porcina desempeña un papel fundamental en la economía regional y nacional, ya que genera empleo, impulsa el desarrollo rural y contribuye a la seguridad alimentaria de nuestra población”.

“Las circunstancias actuales amenazan seriamente la sustentabilidad de esta actividad, poniendo en riesgo no solo el bienestar de los productores, sino también el abastecimiento de carne de cerdo para nuestros consumidores”.

Ante esta situación crítica, la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos instó a las autoridades competentes, tanto a nivel provincial como nacional, a tomar medidas urgentes y concretas para apoyar y proteger al sector porcino.

“Es imperativo implementar políticas que fomenten la producción, reduzcan los costos y promuevan la apertura de nuevos mercados. Asimismo, solicitamos la implementación de herramientas financieras y fiscales que alivien la carga económica de los productores y les brinden un marco de estabilidad para su desarrollo sostenible”, concluyeron.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057