.: MOMENTO DE CAMPO :.

El Gobierno oficializó Impulso Tambero 2

Tal como lo había prometido el ministro de Economía, Sergio Massa, se amplió el universo de beneficiarios y el aporte que recibirán, dependiendo de su promedio de producción diaria. 

13/07/2023 | Lechería

Tras el anuncio en Santa Fe de la semana pasada, cuando se presentaron los lineamientos del programa “Impulso Tambero 2”, este jueves llegó su reglamentación vía el Boletín Oficial.

“Créase el Programa de asistencia Impulso Tambero 2, que se financiará con los fondos provenientes del Fondo de Incremento Exportador (“Dólar soja”)”, indicó el Ministerio de Economía.

Y puntualizó que “el objetivo del Programa creado radica en asistir económicamente a los pequeños y medianos productores tamberos con el fin de incrementar la oferta de leche, optimizar sus sistemas productivos y mejorar su rentabilidad, permitiendo a los productores hacer frente a la producción de reservas forrajeras para los meses más críticos de la actividad”, precisaron.

SUBSIDIOS A LA LECHERÍA

Está pensado para aquellos productores tamberos que registren un promedio diario de producción de hasta 7.000 litros de leche cruda en el período abril 2022 a marzo 2023, y los divide en dos categorías:

Categoría 1: productores que no superen el promedio de (1.500 l) diarios.

Categoría 2: productores que registren un promedio superior a los (1.500 l) diarios.

Esto supone de movida un incremento frente a la primera etapa del plan, cuando el universo alcanzado era de establecimientos de hasta 5.000 litros diarios.

A su vez se dispone que la asignación del beneficio será de carácter mensual por un término de dos meses.

Categoría 1: $ 20 por litro de leche (antes eran $ 15).

Categoría 2: $15 por litro (antes eran $ 10).

“En ningún caso la asignación mensual será superior a $ 800.000 para ambas categorías”, aclaró el Gobierno.

Además sostuvieron que “para la determinación de la asignación mensual se multiplicará el promedio de litros diarios por 30”.

¿De cuánto será el monto total a repartir? Según habían presentado la semana pasada en Santa Fe el ministro de Economía Sergio Massa, junto al secretario de Agricutura, Ganadería y Pesca Juan José Bahillo y el gobernador santafesino Omar Perotti, y que quedó fijado en la resolución 979 de este jueves, el programa contará con un total de $ 7.000 millones.

CÓMO INSCRIBIRSE A IMPULSO TAMBERO

Según consta en la resolución, los productores interesados deberán iniciar los trámites en los próximos 15 días hábiles administrativos.

Los pasos que hay que seguir son los siguientes:

Ingresar a través del servicio “Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca – Autogestión SAGYP” del sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (http://www.afip.gob.ar), mediante la utilización de la Clave Fiscal.

Solicitar expresamente el beneficio en el marco del citado Programa.

Autorizar a la AFIP a suministrar a la Autoridad de Aplicación la información correspondiente.

Constituir domicilio en una casilla de correo electrónico que será válida a todos los efectos legales, notificaciones y requerimientos de información que disponga la Autoridad de Aplicación en el marco del Programa.

Indicar una Clave Bancaria Uniforme (CBU) de una cuenta bancaria en pesos a su nombre.

Ingresar aquellos datos que la Autoridad de Aplicación considere necesarios para una correcta tramitación del beneficio.

“Vencido el plazo de presentación establecido en el presente artículo, no se recibirán más solicitudes”, aclaró Economía.

Luego, el listado de beneficiarios será informado mediante una resolución en la que se especificará el monto de compensación para cada uno, tal como ocurrió en la primera etapa de Impulso Tambero.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057