.: MOMENTO DE CAMPO :.

Autorizan los primeros pagos a avicultores afectados

La Secretaría de Agricultura aprobó la nómina de beneficiarios y la autorización de pagos en el marco del Programa de Asistencia Económica por la Emergencia Sanitaria – Influenza Aviar H5 y H7

03/07/2023 | INFLUENZA AVIAR

La Secretaría de Agricultura aprobó la primera nómina de beneficiarios y la autorización de pagos en el marco del Programa de Asistencia Económica por la Emergencia Sanitaria – Influenza Aviar H5 y H7.

La Resolución 270/2023, publicada en el Boletín Oficial, aprueba la nómina de ocho beneficiarios, que recibirán, en conjunto, un monto de $ 2.204.320.600.

El programa busca asistir a los productores avícolas perjudicados por el sacrificio de aves de corral y la destrucción de huevos, producto de la influenza aviar.

La normativa indica que podrán ser beneficiarios todos aquellos productores y productoras avícolas que estén inscriptos en el Registro sanitario de Productores agropecuarios del Senasa.

Asimismo, que desarrollen las siguientes actividades: Aves producción carne, Aves producción huevo, Aves recría, Aves reproducción de padres pesados o livianos, Aves reproducción abuelos pesados, Aves planta de incubación y Aves Agricultura familiar, que hayan sido afectados por una medida de sacrificio de aves de corral y/o destrucción de huevos fértiles y/o huevos frescos con motivo de la detección y/o sospecha de contagio del virus de Influenza Aviar H5 y H7, en el marco de aplicación de las medidas sanitarias de la emergencia”

También la normativa estableció como requisito que los productores y las productoras avícolas “no hayan obstaculizado o impedido la labor de los agentes del mencionado Servicio Nacional en ninguna de las instancias del procedimiento de intervención de emergencia sanitaria“, como así también que hayan notificado de manera inmediata ante la aparición de síntomas de Influenza Aviar.

El Ministerio de Economía oficializó a través de la Resolución 638/2023 el Programa de Asistencia Económica por la Emergencia Sanitaria – Influenza Aviar H5 y H7, que destinó recursos por $ 7.450 millones, a productores de pollos y huevos que hayan perdido su producción por la enfermedad.

Los montos son definidos en base a las actas de sacrificio o destrucción del Senasa, y toman en cuenta las categorías de aves sacrificadas y tipos de huevos destruidos, multiplicando la cantidad de aves y huevos por los valores unitarios de compensación establecidos para cada categoría. La vigencia del mismo es por 180 días, estará abierto hasta el próximo 13 de noviembre

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057