Entre Ríos tiene gran concentración avícola

Momento de Campo dialogó con el titular de la granja avícola “La Chamarrita” de Costa Grande quien explicó acerca del funcionamiento del establecimiento y reflexionó sobre el sector avícola argentino.

28/02/2013 | GRANJA “LA CHAMARRITA”

A la altura del kilómetro 53 sobre la ruta provincial Nº 11, se ubica la granja avícola “La Chamarrita”, de Héctor “Tito” Capellino, con una capacidad de seis galpones preparados para albergar hasta cien mil pollos.

Según informó Capellino, la granja está integrada a la firma Santa Isabel, quienes son proveedores de los pollitos bebes, y posteriormente son quienes retiran la producción del lugar. Incluso la firma provee de la cama necesaria para los galpones, los alimentos y el servicio veterinario.

Al referirse al proceso de cría, comentó que actualmente se logran alrededor de seis crianzas al año: “Las aves son retiradas de la granja a los 48 días de edad, pero durante ese tiempo es necesario brindarles los cuidados requeridos; protegerlos del frío y darles una buena ventilación. Si no se hace una buena conversión alimento-carne, se pierde como en la guerra” agregó.

Además, resaltó que “es de suma importancia el proceso de limpieza y desinfección una vez retirados los pollos, pero también lo es día a día para prevenir enfermedades. En la entrada de la granja contamos con un sistema para desinfectar los neumáticos que son el medio por el cual se transmiten las enfermedades”.

Al momento de reflexionar sobre el sector avícola argentino, Capellino señaló: “Hoy en día se está ampliando la avicultura a razón de un galpón por día en Argentina. En Entre Ríos, el 85% de las ampliaciones se están realizando en la costa del Paraná, por lo que la provincia tiene gran concentración de avicultura. Argentina está bien plantada en el sector avícola y el mundo necesita alimentos.”. “El 2012 ha sido un buen año para el sector y la demanda es alta tanto en el mercado interno como en el exterior”.

Finalmente, Héctor Capellino se refirió acerca de la asistencia ofrecida por el Gobierno para el sector avícola: “El Gobierno nos ha ayudado en este sentido. Por medio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) se puede acceder a créditos a 5 años y al 7% de interés, lo cual es destacable”.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057